Los resfriados aparentemente triviales en los niños pueden terminar en una enfermedad grave que requiere tratamiento con antibióticos, por ejemplo, otitis media y amigdalitis. Pero la infección también puede propagarse a la laringe, la tráquea, los bronquios y los pulmones del niño.

Lo más importante es intervenir ante los primeros síntomas de un resfriado en un niño. Gracias a esto, tenemos la oportunidad no solo de prevenir el desarrollo de la enfermedad, sino también de reducir el riesgo de complicaciones.

La enfermedad suele ser más turbulenta en un niño de pocos años que en un adulto. La fiebre puede alcanzar los 40 grados centígrados, después de 2-3 días la temperatura baja, pero otros síntomas persisten por unos días más. Sin embargo, la tos a veces solo pasa después de dos semanas.

Las dificultades para alimentarse pueden ser el síntoma principal de un resfriado en bebés menores de seis meses: la mucosa nasal está hinchada, lo que obliga al bebé a respirar por la boca.

Es necesario bajar la temperatura en los niños cuando llega a los 38 grados C (en lactantes hasta los 6 meses de edad - 37,5 grados C), porque puede provocar convulsiones (solo algunos niños son susceptibles entre los 6 meses y 4 años de edad). Las convulsiones no ponen en peligro la vida y desaparecen por sí solas, pero cualquier niño que desarrolle una convulsión debe ser examinado por un médico.

Si tiene convulsiones, ¡no entre en pánico! Tiene que mantenerse fresco para ayudar a su bebé. En primer lugar, despeje las vías respiratorias poniendo a su niño pequeño de lado e inclinando la cabeza ligeramente hacia atrás. Entonces llame a un médico. Si hay un exceso de saliva, retírala para evitar que el bebé se atragante. Puedes ponerte un pañal tetras en la boca.

Una vez que han cesado las convulsiones, es necesario bajar la temperatura. Desvista a su niño pequeño, aplíquele una compresa fría en la frente hecha de cubitos de hielo envueltos en un pañal o un pañal empapado en agua fría y dele un remedio para la fiebre con ovulos. La mayoría de los pediatras prescriben para los niños que han tenido un episodio de convulsiones, ovulos luminales, un anticonvulsivo, sedante y antiemético que debe tenerse en casa y en el refrigerador para que pueda dárselo a su bebé cuando lo necesite.

El dolor de garganta en un niño suele ser causado por virus, y menos a menudo es bacteriano. Simultáneamente con el dolor aparece la fiebre ydisminucion del apetito. Para aliviar el dolor, a los niños más grandes se les pueden dar pastillas, a los más pequeños se les dan preparaciones en forma de piruletas y aerosoles delicados.

Resfriados en niños: formas de toser

  1. Nos aseguramos de que el niño no corra, porque la dificultad para respirar después del ejercicio puede causar ataques de tos.
  2. Nos aseguramos de que beban mucho. Puedes darle agua, té, jugos de vegetales y frutas. La hidratación ayuda a diluir la secreción en el tracto respiratorio superior y facilita la expectoración.
  3. Hidratamos la habitación del niño. También debemos recordar ventilar la habitación con frecuencia, independientemente de la temperatura exterior.
  4. Si su niño pequeño tiene problemas con la expectoración, colóquelo sobre sus rodillas y déle palmaditas suaves en la espalda. Esto ayuda a romper las secreciones de los bronquios. Es especialmente eficaz si se realiza aproximadamente media hora después de la administración del jarabe expectorante.
  5. Después de consultar a su médico, puede colocar las ventosas para estimular la inmunidad del cuerpo. Las burbujas sin fuego son las más cómodas y seguras de usar. Después de aplicarlos sobre la piel, se extrae el aire con una bomba especial. Después de 10 minutos, elimine las burbujas, unte la piel con vaselina o crema. Después del procedimiento, el niño debe acostarse en la cama

VIDEO: Un experto aconseja sobre cómo tratar a un niño con tos

Resfriados en niños: formas de tratar la fiebre

  1. Los desmontamos para permitir la pérdida de calor a través de la piel. Los acostamos y los cubrimos con una fina sábana de algodón. Nos ponemos una compresa fría en la frente.
  2. Cuando la temperatura no baja después de 15-20 minutos, damos un antipirético (por ejemplo, jarabe o óvulos).
  3. En caso de fiebre alta (más de 38,5 grados C), vale la pena usar un baño refrescante o limpiar el cuerpo del niño con un paño húmedo. Baño refrescante. Vierta agua en la bañera que tenga aproximadamente 38 grados centígrados, coloque al bebé y agregue lentamente agua fría para que la temperatura del agua baje 1 grado centígrado. piel de gallina, sáquelos de la bañera, límpielos suavemente con una toalla, póngales un pijama aireado y acuéstelos. Distribuimos toallas alrededor del niño acostado en la cama. Vierta agua tibia en un recipiente o balde. Sumerja un paño de felpa en él, exprima ligeramente (debe gotear agua) y, comenzando por la cabeza, frote el cuerpo del niño. Después de 5-10 minutos, mida la temperatura. El tratamiento se interrumpe cuando baja la fiebre.
  4. Damos al niño muchos líquidos, preferiblemente ricos en vitaminas. C, por ejemplo, jugos de frutas diluidos con agua. Un cuerpo febril suda mucho, y luego es fácil deshidratarse.
  5. Nos aseguramos de que las sábanas de la cama estén limpiasy de tejidos delicados y suaves (algodón, franela). La piel de un niño con fiebre se vuelve muy sensible y no debe irritarse adicionalmente.
  6. Si el niño se queda dormido, comprobar que esté tapado y que no suba su temperatura corporal, y cambiarle el pijama cuando esté sudoroso.
  7. No olvidemos ventilar la habitación, incluso si hace frío afuera. El aire rico en oxígeno ayuda.

5 cosas que debes saber sobre la fiebre de tu bebé

Resfriados en niños: remedios para la secreción nasal

  1. A menudo se coloca al bebé boca abajo, porque entonces las secreciones no bajan a los pulmones y la respiración se vuelve más fácil. Para un niño mayor, podemos poner unas almohadas debajo de la espalda para que duerma la noche en posición reclinada.
  2. Nos aseguramos de que la habitación esté bien hidratada. Si no disponemos de humidificador, colgar toallas de felpa empapadas en agua fría en la habitación. Sin embargo, no los ponemos en el radiador, porque humedecemos (adicionalmente por un corto tiempo) solo el área alrededor de la ventana. También puedes colgar pañales mojados en las barandillas de la cama.
  3. Hacemos inhalaciones para ayudar al niño a respirar y limpiar las vías respiratorias. Ponga unas gotas de aceite, por ejemplo, menta, mentol, aceite de eucalipto en una olla con agua caliente (pero el vapor no puede quemar). El niño debe inhalar el vapor liberado con los aceites durante unos 10 minutos. Los aceites también se pueden rociar (1-2 gotas) sobre el pijama de un niño, una esquina de una almohada, un pañal húmedo colgado junto a la cama.Los aceites esenciales son sustancias muy condensadas, por lo que pueden sensibilizar incluso a los niños que no son alérgicos.

Categoría: