¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

La hinchazón de los testículos es un síntoma de una de las muchas dolencias masculinas. Entre ellos se encuentran, por ejemplo, la inflamación del testículo o el hidrocele testicular. Cualesquiera que sean las causas de un testículo inflamado, debe consultar a su médico, ya que la inflamación testicular no tratada puede provocar infertilidad e incluso poner en peligro la vida, como es el caso del cáncer testicular. Compruebe que el síntoma de la enfermedad es la inflamación del testículo.

La hinchazón del testículopuede ser un síntoma de muchas enfermedades masculinas. Independientemente de lacausadolencias, es necesario acudir al médico de cabecera o al urólogo. Solo sobre la base de una historia clínica y pruebas especializadas, el médico puede realizar el diagnóstico correcto e iniciar el tratamiento adecuado. Compruebe si el síntoma deenfermedadeshinchazón testicular .

Hinchazón del testículo: inflamación del testículo

La inflamación testicular es el resultado de una acumulación de líquido seroso entre las paredes del escroto y uno de los testículos. La causa de la inflamación son los microorganismos patógenos que, junto con la sangre, llegan al testículo desde otro foco inflamatorio, con mayor frecuencia los conductos deferentes. Un síntoma característico de la orquitis es un dolor extremadamente intenso, acompañado de inflamación del testículo y fiebre (hasta 40 grados C).

Hinchazón del testículo: inflamación del epidídimo

La epididimitis es una inflamación de los conductos que se extienden desde la parte posterior de cada testículo hasta el conducto deferente. La causa de la enfermedad puede ser una infección bacteriana del tracto urinario o la acción de microorganismos que causan gonorrea y clamidia.

Además del agrandamiento testicular causado por la inflamación del testículo, también hay dolor en la ingle del lado afectado por la infección, dolor testicular (aumentado por la micción y las relaciones sexuales), temperatura corporal alta, secreción de la uretra , sangre en el semen . La epididimitis se diagnostica con mayor frecuencia en hombres jóvenes de entre 19 y 35 años.

Hinchazón del testículo: torsión testicular

La torsión testicular es la rotación del testículo de 180-360° alrededor del eje longitudinal del cordón espermático, lo que provoca una isquemia súbita de este órgano. La enfermedad ocurre principalmente en adolescentes varones (hasta los 18 años de edad) y se manifiesta por un dolor intenso y repentino en el testículo (que a menudo se irradia a la ingle y la parte inferior del abdomen), hinchazón visible del testículo, que se encuentra más alto que antes. Es un síntoma característico.intensificación del dolor al intentar levantar el testículo - el llamado Síntoma de Prehn negativo.

La torsión testicular requiere la intervención inmediata de un urólogo-cirujano, ya que, como resultado de la isquemia, conduce al desarrollo de cambios necróticos irreversibles después de algunas horas (aproximadamente 6). Entonces una solución es eliminar el kernel.

Hinchazón del testículo: torsión del tallo testicular

La torsión del tallo testicular es una condición causada por la excesiva longitud del cordón espermático y la excesiva movilidad del testículo. Los síntomas característicos son dolor rápido en el testículo, enrojecimiento acompañado de hinchazón del escroto, lo que hace que la torsión del tallo testicular se confunda con epididimitis o inflamación testicular. Sin embargo, la característica distintiva es la ausencia de fiebre baja. La dolencia no tratada puede provocar isquemia del parénquima testicular, necrosis y atrofia testicular. El tratamiento consiste en descubrir y desatornillar quirúrgicamente el testículo, para luego fijarlo con puntos.

Hinchazón del testículo: cáncer testicular

Las infecciones repetidas o la falla del testículo para ingresar al escroto son solo algunos de los factores que aumentan el riesgo de cáncer testicular. El síntoma más común de la enfermedad es la hinchazón, hinchazón o bulto indoloro en uno de los testículos. Los hombres con cáncer testicular también experimentan un dolor sordo y una sensación de gravedad en la parte inferior del abdomen, el escroto y la ingle.

CHECK>>¿Cómo hacer un autoexamen testicular?

Testículos hinchados: paperas orquitis

En hombres jóvenes, la orquitis puede ser una complicación de antecedentes de paperas. Luego hay fiebre, dolor intenso en el testículo, que se irradia incluso a la cavidad abdominal, y su hinchazón, así como la hinchazón de la glándula parótida. La inflamación desaparecerá por sí sola después de unos días.

CHECK>>¿Cómo afecta la orquitis de las paperas a la fertilidad masculina?

Hinchazón del testículo: inflamación crónica de la glándula prostática (próstata, próstata)

Un hombre con prostatitis crónica puede experimentar dolor o malestar alrededor de los testículos, el pene, el recto, la espalda, la parte inferior del abdomen e incluso en la parte interna de los muslos. La infección persistente a largo plazo también puede manifestarse en molestias durante la eyaculación, testículos hinchados y micción frecuente y dolorosa.

CHECK>>¿Tiene riesgo de agrandamiento de la próstata?

Hinchazón del testículo: hidrocele testicular

La hidrocefalia testicular es la acumulación de líquido claro entre la membrana visceral y la pared parietal del testículo. Luego, la acumulación subcutánea de líquido y el agrandamiento del escroto son visibles a simple vista. La hinchazón resultanteno es doloroso cuando se toca. El dolor moderado puede aparecer solo en ciertas situaciones, por ejemplo, al usar ropa interior ajustada o practicar deportes. Un rasgo característico del hidrocele testicular es que cuando se enciende (por ejemplo, con una linterna) transmite luz.

Hinchazón del testículo: varicocele

Las venas varicosas no suelen dar síntomas claros. Un hombre con varicocele puede tener una sensación de pesadez en el escroto, dolor testicular sordo, dolor tirante en la ingle y observar un ligero agrandamiento o hinchazón del escroto y su calentamiento. Por lo general, el varicocele también se acompaña de una caída de los testículos más baja de lo habitual. Las venas varicosas del cordón espermático pueden afectar la fertilidad, por lo que a veces se diagnostican cuando un hombre busca las causas de la infertilidad.

Hinchazón del testículo después de la cirugía de hernia

La inflamación del testículo puede aparecer después de la cirugía plástica de la hernia inguinal. Como resultado de la operación, los tejidos alrededor del canal inguinal pueden hincharse, lo que se ha endurecido e impide la salida adecuada de sangre del testículo. En tal situación, es suficiente hacer una compresa de medicamentos, que se usa para reducir la hinchazón después de hematomas en los tejidos y las articulaciones. Luego, el testículo debe colocarse por encima del nivel del cuerpo (coloque una toalla debajo del escroto). Si la hinchazón persiste después de dos días, consulte a su médico.

Hinchazón del testículo después de la vasectomía

El síndrome de dolor posvasectomía es un síntoma complejo que consiste en dolor sordo en el área del epidídimo durante el coito y la eyaculación, sangrado e inflamación temporal de los testículos debido a la acumulación de líquido tisular. Para eliminar o aliviar los síntomas, tome analgésicos.

Testículo hinchado después del impacto

Como resultado de un traumatismo genital, los hombres desarrollan inflamación de los testículos, así como un hematoma intranuclear o hematoma testicular.

te será útil

¿Puede un impacto en los testículos causar infertilidad?

Los médicos están de acuerdo en que la causa de la infertilidad masculina puede ser el daño a los testículos o al conducto deferente como resultado de una lesión. La consecuencia de un impacto en los testículos puede ser la f alta de espermatozoides maduros en el semen, y en algunos casos incluso la esterilidad total, siempre que ambos testículos estén severamente dañados.

CHECK>>¿Cuáles podrían ser las causas de la infertilidad masculina?

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!