¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

El nebulizador se usa tanto durante infecciones del sistema respiratorio como en otras enfermedades, por lo que es un dispositivo que vale la pena tener en casa. ¿Cómo funciona el nebulizador, cómo usarlo? ¿Qué tipos de nebulizadores hay en el mercado y cómo elegir el mejor?

Nebulizadores popular principalmente entre los padres de niños pequeños. Mientras tanto, es un dispositivo que puede ser utilizado por cualquier persona que requiera una administración rápida del medicamento en forma de inhalación (es decir, como un aerosol) directamente en el tracto respiratorio, por ejemplo, personas con infección del tracto respiratorio superior, personas que sufren de quiste fibrosis, asma o EPOC - enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

El uso del nebulizador no es complicado, y este dispositivo tiene una ventaja más significativa: tomar el medicamento en forma de inhalación reduce significativamente la posibilidad de efectos adversos que pueden ocurrir en el caso de los medicamentos orales que se absorben en el tracto gastrointestinal.

Nebulizador: ¿cómo funciona?

¿Cómo funciona el nebulizador?En pocas palabras, el nebulizador descompone el fármaco en una ligera neblina que el paciente inhala colocando una boquilla especial o una máscara en la boca o nariz. Las partículas del fármaco que se descomponen en el nebulizador varían en tamaño, dependiendo de dónde se absorba el fármaco.

Los más pequeños, de hasta 3 µm de tamaño, se absorben en los alvéolos, y un poco más grandes (de 2 a 5 µm) en los bronquios y bronquiolos. Las moléculas de fármaco que varían en tamaño de 5 a 8 µm se absorben en la tráquea y los bronquios grandes, mientras que las partículas más grandes, es decir, más de 8 µm, se absorben en la nasofaringe.

¿Cómo utilizar el nebulizador?

El uso del nebulizador no es complicado: la mayoría de los modelos son tan simples que incluso los niños (bajo la supervisión de un adulto) pueden manejarlos. Como con cualquier dispositivo, lea las instrucciones de uso antes de usarlo, pero la información en el prospecto del nebulizador también es importante.

¿Qué necesitas recordar? La máscara del nebulizador debe ajustarse exactamente a la cara, de modo que la niebla con las partículas del medicamento no se escape por los lados, sino que vaya directamente al tracto respiratorio. Se recomienda la inhalación para niños mayores y adultos.niebla directamente a través de la boquilla.

Durante todo el procedimiento, debe sentarse o adoptar una posición semisentada, pero de tal manera que la cabeza quede ligeramente inclinada hacia atrás. Sin embargo, no debes acostarte de lado. Algunos dispositivos permiten administrar el medicamento al paciente mientras está acostado, incluso mientras duerme.

Cuando termine el tratamiento, lávese bien la cara para eliminar cualquier medicamento irritante de la piel. También debe cepillarse los dientes (algunos medicamentos nebulizadores pueden decolorar y promover las caries) y debe limpiar a fondo el nebulizador.

Tipos de nebulizadores: neumáticos, ultrasónicos, de membrana, de malla

Hay varios tipos de nebulizadores disponibles en tiendas médicas y farmacias. Difieren no solo en apariencia, marca o precio: la principal diferencia es el diseño del nebulizador y la forma en que funciona y, por lo tanto, los parámetros operativos utilizados por el fabricante, el método de descomposición de las drogas o incluso el tipo de preparaciones que se puede utilizar en ellos.

Nebulizador neumático

Este es el tipo de nebulizador más utilizado. Convierte el líquido en una niebla con la ayuda de aire comprimido que fluye a través de una boquilla especial. El nebulizador neumático está equipado con un compresor (compresor). Cuando el aire se expande después de encender el dispositivo, el líquido se aspira y luego se rompe en pequeñas partículas gracias a la alta fuerza del aire.

Parte del fluido luego regresa al depósito y se descompone en una etapa posterior. La niebla va directamente a la boquilla o máscara. El nebulizador neumático es bastante ruidoso, pero tiene otras ventajas: está diseñado para administrar dosis precisas del fármaco y es adecuado para la administración de cualquier tipo de fármaco nebulizador.

Nebulizador ultrasónico

En los nebulizadores ultrasónicos, la niebla curativa se crea gracias a la energía de las ondas ultrasónicas, cuya fuente es un convertidor especial. Las moléculas de fármaco producidas de esta manera son muy pequeñas y, por lo tanto, llegan al tracto respiratorio inferior, incluidos los pulmones.

El nebulizador ultrasónico no tiene compresor, por lo que es relativamente silencioso, pero solo se pueden administrar algunos medicamentos, ya que las ondas ultrasónicas pueden tener un efecto destructivo en la estructura de las proteínas presentes en los esteroides, antibióticos y algunos medicamentos administrados a personas que padecen fibrosis quística. Los nebulizadores ultrasónicos de nueva generación, a diferencia de los nebulizadores neumáticos, también se pueden utilizar para hidratar las vías respiratorias con solución salina.

Nebulizador de membrana - nebulizador de malla

Nebulizador de membrana, también denominadocomo nebulizador de malla, está equipado con una membrana que, al vibrar, mueve el medicamento líquido a través de ventanas microscópicas y lo transforma en un aerosol. La ventaja de esta solución es el funcionamiento silencioso y el hecho de que las partículas del fármaco tienen un tamaño específico y preciso y, una vez finalizada la nebulización, no quedan residuos del fármaco en el recipiente.

Este tipo de nebulizador se puede utilizar para aplicar todos los fármacos del nebulizador, y los últimos modelos permiten nebulizar el fármaco en posición supina, por ejemplo, mientras duerme.

Nebulizador: ¿cuál elegir?

Elegir un nebulizador no es fácil: no existe un tipo de dispositivo adecuado para cada paciente. En primer lugar, los parámetros técnicos del nebulizador son importantes, ya que permiten la aplicación eficaz de un tipo específico de medicamento. Cuando busque un nebulizador para usted, vale la pena prestar atención a:

  • funciones del dispositivo- ¿es posible inhalar con solución salina además de la nebulización
  • Indicador MMAD- (Diámetro aerodinámico medio de masa) - define el tamaño de partícula al que el dispositivo puede rociar el fármaco líquido. Cuanto menor sea el índice, mejor, porque solo la forma más pequeña de las drogas rociadas puede llegar al tracto respiratorio inferior.
  • fracción respirable FPF%- define el porcentaje de partículas menores de 5 µm. La fracción óptima de FPF% no es inferior al 80%.
  • capacidad residual- describe la cantidad de preparación que queda en el depósito del nebulizador después del tratamiento. Cuanto menor sea el valor, mejor, ya que esto significa que el medicamento del nebulizador se ha agotado casi por completo.
  • tiempo de nebulización- cuanto más corto sea el tiempo del procedimiento, mejor, especialmente en el caso de niños y personas con enfermedades crónicas.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: