Se oye hablar cada vez con más frecuencia de la col rizada o de las verduras de hojas verdes. Se ha ganado el título de "potencia nutricional" debido a su potencial para las propiedades saludables. Entonces, ¿por qué vale la pena incluir kale en tu menú diario? ¡Aquí hay 5 beneficios de comer col rizada!
Kale es el ingrediente básico de una dieta vegana y vegetariana, que proviene de la familia de las crucíferas. Esta verdura pertenece al grupo de las verduras crucíferas como la col, el brócoli, la coliflor y las coles de Bruselas.
Hay varios tipos de col rizada según la forma y el color de las hojas. La col rizada es la más famosa de ellas. Su nombre proviene de sus hojas despeinadas y rizadas. Se considera una de las hortalizas de hoja más nutritivas, valiosas y saludables. ¡Por una sencilla razón! Una taza de col rizada cruda contiene:
- vitamina A: 9990 UI
- vitamina K: 817 μg
- vitamina C: 120 mg
- vitamina B6: 0,3 mg
- calcio: 150 mg
- potasio: 491 mg
- magnesio: 47 mg
Además, la col rizada también es rica en vitamina B1 (tiamina), vitamina B2 (riboflavina), vitamina B3 (niacina), hierro y fósforo. Tiene una cantidad insignificante de grasa: contiene ácido graso alfa-linoleico (ALA), que es un tipo de ácido graso omega-3.
También vale la pena mencionar que la col rizada es baja en calorías. Una porción de hojas verdes tiene solo 36 kcal y 5 g de fibra dietética.