Las proteínas (proteínas) son los componentes básicos del cuerpo, incluidos nuestros músculos, órganos internos y glándulas. Realizan una serie de funciones importantes en el equilibrio hormonal, los cambios metabólicos y los procesos de defensa del organismo. Las proteínas se encuentran en los alimentos, pero también se pueden consumir en proteínas en polvo como proteínas en polvo. Descubra dónde se encuentran las proteínas, cuál es la relación entre las proteínas y el adelgazamiento, y descubra cuáles son las mejores fuentes de proteínas y su papel en la dieta del deportista.

Proteínases lo mismo queproteínas . Las proteínas son, además de las grasas y los hidratos de carbono, el tercer macronutriente más importante de nuestra dieta. La deficiencia de proteínas puede provocar anemia y otras complicaciones de salud graves (desaceleración del desarrollo intelectual, retraso en el crecimiento, fatiga crónica y debilidad). En tales casos, las proteínas en polvo serán útiles para reponer la deficiencia de proteínas.

Echa un vistazo a las mejores fuentes de proteínas para atletas y descubre dónde están.

Proteínas (proteínas): ¿qué es?

Las proteínas, o proteínas, son biopolímeros multimoleculares hechos de residuos de aminoácidos. Las proteínas son los componentes básicos del cuerpo. Están conectados entre sí por enlaces peptídicos. Las proteínas están formadas por los siguientes elementos: nitrógeno, fósforo, carbono, azufre, hidrógeno y oxígeno. Hay proteínas simples (albúmina, globulinas, glutelinas, histonas, prolaminas, protaminas y escleroproteínas) y proteínas complejas (cromoproteínas, fosfoproteínas, lipidoproteínas, metaloproteínas, nucleoproteínas).

La dietética se divide en proteínas saludables (proteínas de origen animal, que contienen todos los aminoácidos necesarios) y proteínas incompletas (proteínas de origen vegetal que carecen al menos de un aminoácido). Una persona adulta debe comer alrededor del 40-60% de proteínas de origen animal, y el resto debe ser proteína vegetal.

Algunas proteínas se sintetizan a partir de aminoácidos endógenos - autoproducidos por el cuerpo, y aminoácidos exógenos - aquellos que el cuerpo no produce por sí mismo y deben ser provistos con proteínas en los alimentos. Hay 10 aminoácidos esenciales: arginina, fenilalanina, histidina, isoleucina, leucina,lisina, metionina, treonina, triptófano, valina. Cada uno de estos aminoácidos es necesario para el correcto funcionamiento del organismo.

Lea también: Aminoácidos: clasificación, propiedades y fuentes en los alimentos

Nosotros recomendamos

Autor: Time S.A.

Recuerda que la formación eficaz empieza en la cocina. Aproveche JeszCoLubisz, un sistema dietético innovador de Poradnik Zdrowie. Elige un plan para gente activa y come de acuerdo al deporte que practiques. Aumente la eficiencia, apoye el proceso de regeneración del cuerpo y esté siempre bajo el cuidado constante de nutricionistas experimentados.

Saber más

El papel de las proteínas en la dieta de un atleta

Las proteínas en la dieta de un atleta son extremadamente importantes. La proteína es el componente básico de nuestro cuerpo: músculos, piel, órganos internos, cabello, uñas, tendones, ligamentos y glándulas. También son necesarios para la producción de hormonas y enzimas, es decir, sustancias biológicamente activas.

Las proteínas fortalecen los músculos y ayudan en su regeneración. El 20% de la composición del cuerpo es proteína y alrededor del 70% se encuentra en los tejidos blandos. Las proteínas también forman parte de los compuestos que se encargan de los cambios metabólicos (aumentan el trabajo de las enzimas digestivas) y de las defensas del organismo (sintetizan anticuerpos). Un metabolismo que funcione bien corresponde, entre otras cosas, a para una mejor reducción de grasa y una inmunidad adecuada ayuda a mantener el cuerpo saludable.

te será útil

Proteínas: ¿dónde están?

Las proteínas se encuentran en los alimentos que tratamos a diario. Las proteínas se pueden encontrar en:

  • carne,
  • huevos,
  • leche y productos lácteos: queso, yogur, nata, kéfir, suero de leche,
  • legumbres,
  • nueces,
  • cereales

Proteínas: las mejores fuentes

Las mejores proteínas en los alimentos son principalmente las de origen animal, porque son proteínas saludables. Por supuesto, puedes comer suficiente proteína mientras sigues una dieta vegana, pero entonces necesitas comer mucho más del producto.

Comparando las dos fuentes más ricas de proteínas en los alimentos: de origen animal y vegetal: 100 gramos de carne magra tienen 34,6 gramos de proteína y las lentejas solo 25 gramos. Además, la proteína vegetal se absorbe peor porque tiene un valor biológico más bajo, un indicador de cuánta proteína puede absorber el cuerpo. Por ejemplo, el valor biológico de los huevos es de 93,7 y el de los frijoles de sólo 58.

Para resumir: el contenido de proteínas en un producto determinado es una cosa, pero también debe prestar atención a ladigestibilidadde un producto específicoalimentos, ya que es crucial para una nutrición adecuada.

Proteínas en polvo: ¿cuándo usarlas?

Los suplementos proteicos deben utilizarse cuando no nos proporcionamos una porción suficiente de proteínas en la dieta. Las razones de esto pueden ser diferentes: reducción, problemas de salud, problemas de alimentación. También se recomendará el consumo de proteína en polvo para las personas que siguen una dieta vegana, ya que estas personas corren el riesgo de tener una deficiencia de proteínas en la dieta.

Vale la pena detenerse un momento cuando se consumen suplementos proteicos para la reducción. Es una excelente manera de mantenerse dentro de la ingesta calórica especificada y, al mismo tiempo, obtener suficiente proteína. Durante la reducción, deberíamos, por regla general, comer un poco menos y ceñirnos a una mayor restricción dietética. La proteína, como cualquier otro nutriente, tiene un valor calórico que depende del producto. Durante una dieta de reducción, nos suministramos menos calorías, por lo que puede haber una situación en la que también ingerimos cantidades más pequeñas de proteínas en los alimentos. Entonces la suplementación viene al rescate.

Se pueden distinguir las siguientes proteínas en polvo (suplementos proteicos):

  • hidrolizado de proteína de suero,
  • aislado de proteína de suero,
  • concentrado de proteína de suero
  • y proteína de res, proteína de soja, proteína de huevo, proteína de arroz, proteína de guisante, proteína de cáñamo, proteína de trigo, proteína de patata.

Los suplementos de proteína también se recomiendan para todos los alumnos, ya que la proteína en polvo no es una carga para el estómago y se absorbe más rápido en el cuerpo. Los suplementos de proteína se usan mejor en el período previo al entrenamiento.

Proteínas y adelgazamiento

La investigación científica ha demostrado la alta eficacia de la proteína en el proceso de adelgazamiento: aumenta el metabolismo hasta en un 25%. La cantidad correcta de proteínas puede conducir a la llamada balance energético negativo. Esto se debe a que la proteína es difícil de digerir y después de su consumo aumenta la termogénesis del cuerpo, lo que provoca una aceleración significativa de los cambios metabólicos.

Las proteínas y su papel en la pérdida de peso siguen siendo un tema controvertido. Esto se debe a la aparición de nuevas dietas proteicas, que no necesariamente tienen un buen efecto en el organismo. El sentido común y el equilibrio son lo más importante en la dieta. Un hombre adulto debe consumir alrededor de 1,2 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal, y el valor de la proteína en una sola comida no debe exceder los 40 gramos.