Asanas de pie - por ejemplo, la posición de la copa, la posición del árbol, la posición de la silla, la posición del triángulo estirado, la posición del guerrero II, estas son las posiciones recomendadas para aquellos que comienzan la práctica del yoga. También se realizan posturas de pie al inicio de las clases, ya que calientan el cuerpo y lo preparan para la práctica de asanas más difíciles. Mira el video sobre cómo hacerlo correctamente.
Las ventajas de lasasanas de pieincluyen el desarrollo simétrico de las piernas, el fortalecimiento de los tobillos y la eliminación de la rigidez de la cadera. Las asanas de pie alivian el dolor de espalda y masajean los órganos del abdomen. Además, abren y fortalecen el pecho. También vale la pena practicar asanas de pie para estabilizar la posición.
Vea cómo realizar correctamente las posturas de yoga de pie para principiantes
TADASANA (posición superior)- comenzamos con él y terminamos todas las posiciones de pie. Le enseñará cómo pararse correctamente, alargar la columna vertebral y fortalecer los músculos centrales.
Párese con los pies juntos, los dedos bien separados, junte los dedos gordos, los tobillos y los talones. Enrolle el coxis, tire de los hombros hacia atrás, junte los omóplatos y active los brazos. Levanta las rótulas y tensa los músculos de los muslos. Respira profundamente: inhala y exhala por la nariz. Expandes tu pecho con cada inhalación. Presiona tus pies firmemente contra la colchoneta, colocando el peso de tu cuerpo uniformemente sobre tus pies.
VRKSASANA (posición del árbol)- este es uno de los elementos del saldo. Su tarea es mejorar la concentración y aumentar el autocontrol.
Empezamos la posición del árbol con tadasana. Luego desplazamos el peso del cuerpo hacia un lado y apoyamos el pie de la otra pierna sobre la rodilla o el muslo (la altura depende del nivel de avance). Trate de mantener una pierna fuerte y recta y las caderas alineadas. Los dedos del pie levantado apuntan hacia abajo (mirando la colchoneta). Intenta tirar de la rodilla hacia atrás y hacia abajo, pero al mismo tiempo recuerda que tus caderas deben estar alineadas. Inhala, levanta los brazos hacia arriba, los hombros hacia abajo y respira profundamente. Alarga tu columna con cada inhalación. Enfocar la vista en un punto será útil para mantener el equilibrio mientras se realiza este ejercicio.
UTKATASANA (posición de silla)- fortalece los músculos de las piernas, los músculos centrales, aumenta la movilidad en las articulaciones de los tobillos, brazos y hombros.
Comience con tadasana, respire profundamente y levante los brazos. Mientras exhala, comience a doblar las rodillas y trabaje hacia abajo paraposición en cuclillas. Enrolle el coxis, tire de los hombros hacia atrás de las orejas y respire profundamente. Trate de mantener las rodillas por debajo de la línea de los pies
UTTHITA TRIKONASANA (postura del triángulo estirado)- fortalece los músculos de las piernas y los tobillos; abre las caderas, lo que da una sensación de estabilidad y mayor fuerza.
Comience desde la posición tadasana, luego coloque los pies bien separados (los bordes exteriores de los pies paralelos entre sí). Coloque las manos en las caderas y doble lentamente la rodilla derecha y gire el pie 90 grados a la derecha. Apunte su pie izquierdo 30 grados también hacia la derecha. Coloque sus pies de modo que una línea desde el talón del pie derecho cruce la mitad del pie izquierdo. Lleve su cadera izquierda hacia atrás para que sus caderas apunten hacia adelante. Enrolle el coxis y estire los brazos hacia los lados hasta la altura de los hombros. Tome una respiración profunda y comience a inclinarse hacia la derecha, alargando el lado derecho de su torso, y apoye su mano derecha sobre su rodilla o muslo. Luego mira tu mano izquierda. Apriete las piernas con fuerza y presione todos los pies contra la colchoneta. Respira profundamente
VIRABHADRASANA II (Pose del Guerrero II)- fortalece las piernas, los músculos abdominales, abre el pecho y las caderas, promueve una sensación de armonía y paz.
Comience desde la posición tadasana, luego coloque los pies bien separados (los bordes exteriores de los pies paralelos entre sí). Doble la pierna derecha por la rodilla y gire el pie 90 grados a la derecha. Doble la rodilla hasta que el muslo quede paralelo a la colchoneta. Gire el pie izquierdo suavemente hacia adentro. Luego, gire la cadera izquierda hacia atrás, meta el coxis y apunte la rodilla derecha hacia afuera para que quede por encima del pie derecho en todo momento. Tensa la pierna izquierda y presiona el pie firmemente contra la colchoneta. Inhala, levanta los brazos a la altura de los hombros. Aprieta los omóplatos, saca el pecho y mira tu mano derecha. Respira profundamente
Sobre el Autor
Leer más artículos de este autor