¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Cereales para el desayuno: ¿son todos saludables? Muchas personas, independientemente de su edad, disfrutan desayunando todo tipo de cereales. Empapados en leche o yogur, son un desayuno sabroso, fácil de preparar y nutritivo, siempre que se trate de copos de cereales integrales sin procesar.

Hay toneladas de diferentes tipos decereales para el desayuno en los estantes de las tiendas . Te animan a comprarlos con empaques coloridos, y a cambio prometen una figura esbelta, piel y cabello hermosos. Los productores destacan el extraordinario valor nutricional de sus productos, que debe ser proporcionado por cereales integrales, a menudo enriquecidos con la adición de vitaminas y minerales. A menudo, sin embargo, esto es solo un truco de marketing. La mayoría de los productos populares contienen poco o nada de copos reales. Pero hay un montón de aditivos que les dan la estructura y el sabor adecuados. Engañados por el fabricante, los compramos creyendo que es un producto bajo en calorías y saludable.

Los copos naturales están hechos de granos de cereales: avena, trigo, cebada, centeno, maíz y arroz, y solo deben incluirse granos. Durante la producción, los granos se quitan de la cáscara y luego solo se prensan, para que toda la riqueza de los ingredientes permanezca en el interior. Los copos comunes deben hervirse o remojarse durante 12 horas antes de comer. Solo los copos instantáneos, sometidos a un tratamiento hidrotermal especial, se pueden comer inmediatamente, pero son menos nutritivos.

La principal ventaja de los cereales es la fibra. El insoluble mejora el perist altismo intestinal, previene el estreñimiento y protege contra el cáncer de colon. La fibra soluble mejora los procesos metabólicos, reduce los niveles de glucosa y colesterol en sangre. Rápidamente da una sensación de saciedad, reduce el hambre, protege contra el aumento de peso y ayuda a adelgazar. Sin embargo, solo la fibra sin procesar, que se encuentra en los productos naturales, tiene estas propiedades.

¿Qué aditivos se pueden encontrar en los pétalos?

El problema es que la gran mayoría de los copos en el mercado son productos procesados ​​industrialmente, producidos no a partir de granos enteros, sino a partir de sus pequeñas partículas: sémola o harina. Un ejemplo son las populares hojuelas de maíz.La mayoría de ellos están hechos de gachas de avena debidamente procesadas y asadas a alta temperatura, gracias a las cuales toman la forma de copos crujientes. Deben su sabor a una gran cantidad de azúcar y sal. Los copos tostados pueden contener acrilamida, una sustancia que se forma durante el tratamiento térmico de los productos que contienen carbohidratos, que favorece el cáncer y la aterosclerosis.

También existen los llamados crujientes, es decir, crujientes de harina, a veces con la adición de copos, pegados con miel o almíbar y fritos en grasa. La inscripción en la etiqueta "crujiente natural" sugiere que se trata de copos naturales. Mientras tanto, la avena representa solo el 45 por ciento. el resto del producto, el resto es grasa vegetal endurecida (se sospecha que puede contener grasas trans nocivas), patatas fritas de cereales (a base de sémola de maíz, harina de trigo, azúcar, sal), harina de trigo, sémola de maíz, miel, sal, sabor, semillas de girasol, lino de linaza. A los copos se les añaden diversas sustancias para hacer más atractivo el producto: azúcar y edulcorantes, fruta confitada, frutos secos, trocitos de chocolate, miel, sal, potenciadores, colorantes y conservantes.

¡Cuidado con el azúcar en los cereales para niños!

Más de la mitad de todos los copos que compramos son productos de la estantería infantil. Los productores saben que a los niños les gustan los dulces, por lo que vierten azúcar indefinidamente. La sacarosa a menudo se reemplaza con jarabe de glucosa y fructosa, que causa más alteraciones metabólicas que el azúcar regular. Algunos copos contienen más azúcar que una dona o una barra. ¡También hay aquellos en los que 1/3 es azúcar! El consumo regular de tales cereales es una forma simple de obesidad, puede alterar el metabolismo del azúcar y, como resultado, provocar diabetes tipo 2. Por lo tanto, es mejor no acostumbrar a los niños a los cereales de desayuno endulzados y con chocolate. Deben evitarse las bolas ligeras y las almohadas. Están hechos de una mezcla de harinas de cereales, que se secan ligeramente, se "inflan" y finalmente se cubren o rellenan con dulces. ¿Y qué si hay una gran inscripción en el empaque de las almohadas de fresa que han sido enriquecidas con vitaminas y calcio, cuando no hay copos en la larga lista de ingredientes, solo harina de trigo y arroz, azúcar, aceite de palma, jarabe de glucosa, almidón de maíz, polvo de fresa, emulgente, aroma, antioxidante, corrector de acidez. También debe sospechar copos con guisantes helados, grageas de chocolate y patatas fritas. Además de una gran cantidad de azúcar, puede encontrar colorantes, sabores, emulsionantes y conservantes artificiales allí. El texto en color, "8 vitaminas, calcio, grano entero" sugiere que la salud es la misma. Resulta que el producto contiene 65 por ciento. harina, incluido el 45 por ciento. trigo integral, ademásmaíz, arroz, azúcar, jarabe de glucosa, cacao, aceite de palma, sal, glucosa, sabores, fosfatos de sodio.

No se deje engañar, estudie la composición

Al elegir los pétalos, debe estudiar cuidadosamente los ingredientes, aunque estén escritos en letra muy pequeña. Lo mejor es elegir copos naturales sin ningún tipo de aditivos. Si se trata de una mezcla de pétalos, el fabricante deberá indicar el porcentaje de la composición. Los nutricionistas destacan que cuanto más corta es la distancia de las hojuelas desde el campo hasta la mesa, más saludables son. Debe prestar atención al poder calorífico del producto. Generalmente, los cereales tienen un alto contenido calórico (almidón, algo de grasa, proteína). Así que elijamos aquellos con menos de 300 kcal / 100 g. Si hay más calorías, estos copos contienen mucha azúcar y grasas, lo que aumenta innecesariamente su energía (los copos de maíz contienen 363 kcal / 100 g, bolas dulces que gustan a los niños - incluso 450 kcal / 100 g). Vale la pena prestar atención al contenido de fibra, porque es un componente importante de los copos. La palabra " alto contenido de fibra" no siempre significa que los copos sean saludables. Hay productos en el mercado a los que se les ha añadido fibra, por ejemplo en el salvado, pero también una enorme cantidad de azúcar. Lo mismo se aplica al enriquecimiento de los copos con vitaminas y calcio: el calcio se absorbe mejor de los productos lácteos, la mejor fuente de vitaminas es la fruta fresca, además, estos copos suelen contener mucha azúcar y otros aditivos. Los nombres "fit" y "fitness" también son una trampa. Dado que su uso no está regulado por la ley, los fabricantes los utilizan con fines de marketing, porque nos complace elegir productos que adelgazan. Dichos cereales contienen la misma cantidad de calorías que los normales, o incluso más.

Qué contienen los cereales para el desayuno:

Avena- la más rica en fibra soluble que, como un cepillo, elimina los productos de desecho nocivos. La mayoría de ellos contienen proteínas que contienen casi todos los aminoácidos. Aportan vitaminas del grupo B que fortalecen el sistema nervioso. Es una buena fuente de magnesio, hierro y ácidos grasos insaturados. Los copos simples son los más valiosos, los copos de montaña son más refinados y los copos instantáneos son los más procesados.

Copos de cebada -contienen antioxidantes, por lo que previenen el cáncer. Son fáciles de digerir y regulan la digestión. Útiles para adelgazar, gracias a la gran cantidad de vitaminas B y E, mejoran la tez, el cabello y las uñas.

Copos de centeno -regulan el metabolismo. Contienen mucho hierro, magnesio, potasio, calcio, vitaminas E y B. Son valiosos debido a la presencia de fluoruro. Protegen contra el cáncer.

Copos de mijo- sin gluten, con vitaminas E ygrupo B, también tienen zinc y ácido silícico, ingredientes ideales para el cabello y las uñas.

Copos de trigo sarraceno- Sin gluten, en comparación con otros, contienen la mayor cantidad de lisina, una sustancia que tiene un efecto positivo en el cerebro. Se recomiendan para personas que están aprendiendo y trabajando mentalmente. Contienen mucho magnesio, hierro, calcio, vitaminas C, E, vitaminas B y azufre.

Cornflakes- Sin gluten, son una rica fuente de fibra, magnesio, hierro, potasio y selenio. Son fáciles de digerir, perfectos para personas con problemas estomacales, convalecientes y niños. La desventaja es la alta cantidad de sodio en algunos productos de hojuelas de maíz.

Vale la pena saberlo

Todos los cereales son ricos en calorías. Al comer 100 g de copos de maíz o avena, le proporcionaremos al cuerpo unas 360 kcal, y al comer la misma porción de salvado de trigo, solo unas 190 kcal. Los copos con el añadido de chocolate o miel serán una bomba calórica, ya que una ración de 100 g contiene unas 480 kcal.

Carrera muesli

El nombre del popular muesli proviene del plato nacional suizo: muesli, comido allí durante siglos, la mayoría de las veces para la cena. Consistía en sémola, leche, frutas frescas o secas y nueces. A principios del siglo XX, fue popularizado por el Dr. Bircher-Benner de Zúrich, promotora de la cocina sana y natural. En "Muesli Bircher", el ingrediente básico era manzanas ralladas u otras frutas de temporada (según el médico, todas las frutas excepto las muy acuosas son adecuadas, pero aparte de las manzanas, principalmente albaricoques, melocotones, arándanos, moras, grosellas, moras, frambuesas , se recomiendan las ciruelas), cuyo sabor no debe oscurecerse con copos o sémola. Las nueces son solo una adición a la aspersión: mejoran el sabor y aumentan el valor nutricional, y puede omitirlas. El plato debe ser ligero y afrutado, preparado justo antes de servir. Lo mejor es comerlo en ayunas (al principio del desayuno o de la cena), porque así se aprovecharán mejor los ingredientes. El invento suizo tomó al mundo por as alto. Se empezaron a producir mezclas preparadas. Los nutricionistas argumentan que es mejor comprar hojuelas naturales (necesariamente avena, cebada) y mezclar, agregar su fruta favorita fresca o congelada, o seca, ¡pero no confitada!, algunas nueces o almendras, y si lo desea, una cucharadita de miel. Debido al poder calorífico de los copos, no debes excederte. Varias veces a la semana, 3 cucharadas colmadas por vaso de leche (yogur, kéfir) es la ración recomendada para el desayuno.

"Zdrowie" mensual

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: