¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

La hipoxia perinatal (hipoxia perinatal) es un término que se utiliza para describir los síntomas que resultan de una distribución inadecuada de oxígeno en la primera y/o segunda etapa del trabajo de parto. La hipoxia perinatal, una de las causas más comunes de muerte en el período perinatal, es un grave problema neonatal. ¿Cuáles son las causas y consecuencias de la hipoxia perinatal?

La hipoxia perinatal , oLa hipoxia perinatales consecuencia de dos estados de cosas. Por un lado, es el efecto de la insuficiencia de oxígeno en la sangre, inadecuada a la demanda actual. El término para esto es hipoxemia. Sucede que la concentración de oxígeno, es decir. la resiliencia es buena pero hay problemas con la distribución a todos los tejidos. Esto a su vez se denomina isquemia en términos médicos.

Cabe destacar que los órganos tienen diferente tolerancia a la hipoxia. El cerebro más sensible es el feto. Por tanto, cada episodio de hipoxia se refleja en el funcionamiento del sistema nervioso. Eso sí, como en el caso de los adultos, es sumamente importante que los tejidos fetales permanezcan sin la adecuada oxigenación. Se supone que 3 minutos son los más críticos. Después de este tiempo, a menudo ocurren cambios irreversibles, que pueden resultar en: epilepsia, discapacidad auditiva / visual, parálisis cerebral.

Teniendo en cuenta el mecanismo de hipoxia, se forman radicales libres de oxígeno, que tienen un efecto destructivo sobre las células del sistema nervioso.

Factores de riesgo de hipoxia perinatal

Para poder tomar las medidas adecuadas de manera temprana, debe conocer los factores de riesgo de la hipoxia perinatal, lo que le permite seleccionar un grupo de pacientes a los que se les debe brindar un cuidado especial. La etiología de la hipoxia puede resultar de enfermedades maternas o fetales o puede estar relacionada con el período perinatal. Por parte de la madre, las enfermedades que aumentan la probabilidad de la patología comentada son:

  • hipertensión
  • enfermedades cardiovasculares
  • diabetes durante el embarazo
  • adicción a las drogas o al alcohol

Por parte del feto:

  • hinchazón fetal
  • infección intrauterina
  • anemia fetal

Factores directamente correlacionados conel parto es: trabajo de parto prolongado, parto quirúrgico, por ejemplo, parto con fórceps, embarazo múltiple. Las patologías dentro de la placenta juegan un papel importante en la etiopatogenia de la hipoxia perinatal: fibrosis dentro de la placenta, subdesarrollo o desprendimiento prematuro de la placenta. La caída del cordón umbilical o el enrollamiento del cordón umbilical alrededor del cuello, especialmente los múltiples, es otro motivo de inadecuada oxigenación tisular.

Síntomas de hipoxia perinatal

El síntoma principal de la oxigenación inadecuada de los tejidos son todo tipo de trastornos en el funcionamiento del sistema nervioso. El grado de anormalidad se correlaciona con el tiempo de disminución de la distribución de oxígeno. Además, aparecen otros síntomas, como trastornos respiratorios, insuficiencia renal, enterocolitis necrosante o alteración de los procesos metabólicos, cuyo principal origen es el hígado. Es difícil dar una respuesta inequívoca con respecto al momento óptimo de diagnóstico de los pacientes hipóxicos, algunos recién nacidos desarrollan síntomas inmediatamente después del parto, otros solo más tarde durante el cribado. Un ejemplo de este tipo de exámenes es la ecografía transauricular.

Diagnóstico de hipoxia perinatal

El diagnóstico de hipoxia perinatal se realiza sobre la base de la puntuación de Apgar que se les da a los recién nacidos. La puntuación máxima en las citadas en la escala es 10. Los puntos se otorgan en tres puntos: inmediatamente después del parto, en el minuto 5 y 10. La hipoxia severa se indica con 3 puntos. Además, como se ha enfatizado anteriormente, el tiempo de presión de oxígeno inadecuada es extremadamente importante. En ocasiones, los síntomas de la hipoxia perinatal no aparecen hasta que el bebé tiene pocos meses. Entonces puede ser reconocido por el desarrollo psicomotor anormal, anormal.

La hipoxia perinatal también se correlaciona con resultados anormales en las pruebas de pH de la sangre del cordón umbilical. Un resultado por debajo de 7, es decir, acidosis, indica una distribución inadecuada de oxígeno a los tejidos del cuerpo. Otros indicadores son: niveles elevados de creatinina, transaminasas hepáticas, niveles bajos de plaquetas y aumento de eritrocitos.

Profilaxis de la hipoxia perinatal

Ha habido muchos avances en el campo de la neonatología. Esto también se aplica al cuidado de un recién nacido con hipoxia perinatal. El método más efectivo es la hipotermia, es decir, operar con una temperatura baja. Se fabrican gorros especiales, colocados en la cabeza del niño, que están diseñados para reducir la temperatura del cerebro en unos 2-2,5 grados C. Esto permite reducir la producción de radicales libres, que son el elemento más destructivo que destruye el tejido nervioso. Además de esta forma de terapiael uso de eritropoyetina (EPO), una hormona hematopoyética que tiene un efecto protector sobre el cerebro, funciona perfectamente bien. La prevención de la hipoxia perinatal realmente se reduce a seleccionar pacientes del grupo de alto riesgo. Esto le permite detectar rápidamente la amenaza y tomar las medidas adecuadas y, sobre todo, aumenta la vigilancia del médico.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: