¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

La separación prematura de la placenta es una de las urgencias en obstetricia que debe asociarse a una hemorragia importante y un pronóstico incierto para la salud y la vida de la madre y el niño. En la mayoría de los casos, el problema se relaciona con la placenta correctamente asentada, aunque los expertos están tratando de encontrar una relación entre la placenta avanzada marginal o centralmente y la patología en cuestión.

El términodesprendimiento prematuro de la placentadescribe una situación en la que hay un desprendimiento total o parcial de fragmentos de placenta de la pared uterina, antes de que nazca el bebé, es decir, también durante el parto, pero después de completar las 24 semanas de embarazo. Cabe señalar que hay ciertas etapas del parto y se sigue una determinada secuencia. En la primera etapa, nace el bebé, y solo entonces la placenta. No importa si es un parto por medios naturales o un parto quirúrgico por cesárea. Por lo tanto, el desprendimiento prematuro de la placenta - antes del nacimiento de un niño - es una patología y se asocia con una alta tasa de mortalidad, especialmente en los recién nacidos.

Con mucho, el mayor problema con un desprendimiento prematuro de la placenta es el sangrado abundante concomitante. La fuente está entre la pared uterina y la placenta en el lado materno. En este punto se produce un hematoma. El hematoma que crece naturalmente aumenta el espacio entre el útero y la placenta, lo que afecta significativamente el intercambio de oxígeno y nutrientes. Es muy importante ser consciente de las dos formas de sangrado. En la forma abierta, la sangre sale, mientras que en la forma oculta, más difícil de reconocer, la sangre no sale, sino que se filtra gradualmente hacia el músculo uterino, lo que provoca un derrame cerebral uterino.

Desprendimiento prematuro de placenta: causas

Los factores que aumentan relativamente la probabilidad de desprendimiento prematuro de la placenta incluyen:

  • hipertensión, que provoca daño en los vasos sanguíneos de la placenta, y luego hematoma, que es un factor que desencadena el proceso de desprendimiento de la placenta
  • un embarazo múltiple predispone a una placenta más grande que en un embarazo único, lo que aumenta el riesgo de implantación incorrecta
  • nicotinismo en el embarazo, que puede causar cambios en la pared vascularvasos sanguíneos, alteración de la perfusión y un impacto directo en la formación de cambios retrógrados en la placenta
  • entrevista obstétrica sobrecargada, especialmente cuando la patología discutida fue diagnosticada en un embarazo anterior, lo que impone al obstetra la obligación de tener especial cuidado con dicha paciente durante todo el embarazo
  • multípara (>3 nacimientos en entrevista)

Síntomas del desprendimiento prematuro de la placenta

La intervención inmediata resulta de un reconocimiento rápido. La sospecha de la patología discutida se puede hacer sobre la base de los síntomas:

  • dolor en la parte inferior del abdomen de intensidad constante, pero con intensidad creciente
  • movimientos percibidos perturbados del feto: el niño es demasiado activo o no tiene mucha movilidad
  • endurecimiento del músculo uterino
  • sangrado abundante, que es el primer signo que siempre debe persuadir al paciente para que busque ayuda de un especialista. La cantidad de sangre perdida puede variar según el tipo de sangrado. Se debe enfatizar que la pérdida excesiva de sangre está estrechamente relacionada con un alto riesgo de desarrollo de shock; la mayoría de las veces es un shock hipovolémico. Los síntomas más característicos son: piel pálida, húmeda y fría del paciente.

Complicaciones del desprendimiento prematuro de la placenta

Con mucho, las mayores complicaciones están asociadas con sangrado profuso y pérdida significativa de sangre, que puede conducir a la muerte de la madre y el niño. Además, la madre puede desarrollar necrosis uterina isquémica como resultado de un hematoma agrandado que presiona los órganos pélvicos, lo que produce hipoxia. Siempre se debe recordar acerca de una complicación rara, pero que ocurre periódicamente, que es el síndrome de Sheehan, que se manifiesta en hipopituitarismo. El curso de este síndrome es electrizante. La isquemia de las glándulas y los cambios necróticos ocurren rápidamente, lo que perjudica el correcto funcionamiento de la glándula pituitaria. La pérdida de sangre siempre excesiva conlleva un mayor riesgo de síndrome de coagulación intravascular, que lamentablemente es fatal en la mayoría de los casos.

Tratamiento del desprendimiento prematuro de placenta

El diagnóstico final no se hace hasta después de la cirugía. Sin embargo, antes de eso, pueden aparecer dolencias que sugieran este estado de cosas. Estos son síntomas de una condición potencialmente mortal para la madre y el niño, sangrado profuso del tracto genital, que es una indicación para una cesárea inmediata. El procedimiento de espera se dedica solo en casos de embarazos no nacidos para reducir las complicaciones de la prematuridad extrema. En tales situaciones, existe un régimen de cama, una supervisión intensiva del feto y, más precisamente,valoración de su bienestar. Cuide el desarrollo de los pulmones mediante la administración de medicamentos que estimulen la maduración del sistema respiratorio: un curso de terapia prenatal con esteroides.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: