El dolor abdominal en el embarazo suele ser un síntoma normal. El dolor es una señal de que su bebé está creciendo y moviéndose. Pero un dolor de estómago también puede significar que algo anda mal. Si le preocupa el dolor, lo mejor es que se lo informe a su médico. ¿Cuándo es normal el dolor de barriga en el embarazo y cuándo significa un problema?

El dolor abdominal en el embarazo , que se siente diferente en las siguientes etapas del embarazo, suele ser molesto, pero por lo general es un síntoma fisiológico que acompaña a los cambios que ocurren en tu cuerpo. Desde el momento en que te enteras de que estás embarazada, seguramente escucharás atentamente a tu cuerpo y analizarás sus señales, preguntándote cuál es un síntoma normal del embarazo y qué te debe hacer contactar a tu médico. .

Dolor abdominal al inicio del embarazo

Las primeras semanas son un período de verdadera tormenta hormonal: su cuerpo se está sintonizando con la función de "maternidad". Después de implantarse en la mucosa de la cavidad uterina, el embrión se transforma gradualmente y crece muy intensamente. Al final de la semana 4, son unos 4 milímetros, ¡pero una semana después ya son 12 milímetros! Así que el útero también está creciendo al mismo tiempo. Debe contener no solo un Inquilino Muy Importante, sino también un apartamento que le proporcione comodidad y seguridad: la placenta y el saco amniótico. Por lo tanto, para la semana 12 de embarazo, ya pesas 2 kilogramos más, a pesar de que tu bebé pesa solo 14 gramos.

no hagas eso

Durante el embarazo, especialmente en el primer trimestre, no debe tomar ningún medicamento por su cuenta. Así que consulta con tu médico qué puedes tomar para aliviar el dolor abdominal. A menudo, un momento de descanso es suficiente: acuéstese, apoye las piernas un poco más arriba, por ejemplo, sobre una almohada. Respira tranquila y profundamente. Coloque su mano sobre su estómago, su calor aliviará las contracciones dolorosas.

Es poco probable que estos cambios violentos en su cuerpo sean completamente imperceptibles. Y efectivamente:

  • Debido al aumento en los niveles hormonales, fluye más sangre a los órganos reproductivos de lo normal, haciéndolos hinchados y muy sensibles. Por lo tanto, inicialmente puede sentirse lleno en el abdomen y sentir dolores en la parte inferior del abdomen. Muchas mujeres las comparan con las molestias que se producen antes de la menstruación.
  • El útero en crecimiento se estiraligamentos que lo mantienen en su lugar, lo que puede causar una sensación de "tirón", especialmente en la ingle. Además, comienza a ejercer presión sobre otros órganos que se encuentran cerca, por ejemplo, la vejiga, lo que a menudo también causa dolor en la parte inferior del abdomen.
  • No olvides que en el primer trimestre del embarazo tienes el mayor riesgo de aborto espontáneo. Por lo tanto, no debe considerar el dolor abdominal bajo, incluso si no es muy molesto, como un síntoma normal. Si te genera ansiedad o dudas, siempre es mejor contactar a tu ginecólogo para disipar tus inquietudes. Y cuando los dolores son dolorosos, las contracciones regulares, la situación es probablemente grave y debe consultar a un médico lo antes posible.
Debes hacerlo

Póngase en contacto con su médico inmediatamente:

  • cuando el dolor se acompaña de manchado o sangrado del tracto genital: puede indicar un desprendimiento de la placenta, un síntoma de un aborto espontáneo o parto prematuro; los dolores se vuelven más fuertes entonces, a menudo ocurren regularmente cada pocos o varios minutos
  • si los dolores son contráctiles, es decir, ocurren rítmicamente, se acompañan de endurecimiento del abdomen y esta situación se repite más de 10 veces al día, esto puede ser una señal del comienzo del trabajo de parto, oportuno o prematuro
  • cuando el dolor abdominal va acompañado de vómitos, diarrea o fiebre, esto puede indicar intoxicación alimentaria, apendicitis o inflamación de la vejiga.

Dolor abdominal al final del embarazo

Todos los órganos ya están desarrollados y ahora están aún más desarrollados. Su bebé está creciendo mucho más rápido que antes, casi hora tras hora. En la semana 24 de embarazo mide aproximadamente 30 centímetros y pesa cerca de 800 gramos. El rápido crecimiento del bebé está, por supuesto, asociado con el crecimiento igualmente rápido del útero y un mayor estiramiento de sus ligamentos. Esto puede causar dolor periódico, a veces bastante intenso, en la parte inferior del abdomen y la ingle. Pero durante este período del embarazo, también pueden presentarse otro tipo de dolores inofensivos, aunque sería más apropiado llamarlos dolores y molestias.

  • Alrededor de 18-20. Durante la semana de embarazo, comenzarás a sentir que tu bebé se mueve. A veces será un movimiento bastante violento, pero no patadas dolorosas. Al principio, podrías considerarlas contracciones y preocuparte, pero rápidamente descubrirás cuál es el problema.
  • Después de la semana 20 de embarazo, el llamado Contracciones de Braxton-Hicks para prepararte para el parto. Estas contracciones son palpables pero indoloras: el útero se endurece y luego vuelve a la normalidad. A veces se acompaña de malestar o dolor lumbar. Los calambres pueden venir y ocurrir con bastante regularidad a través devarias horas, luego desaparecen repentinamente.

Dolor abdominal al final del embarazo

El comienzo del tercer trimestre sigue siendo un crecimiento muy rápido del bebé, lo que significa que a medida que el útero crece al mismo tiempo, ejerce presión sobre los órganos circundantes. Además, tu bebé es cada vez más móvil y fuerte, tiene cada vez menos espacio, por lo que puedes sentir más sus movimientos. Después de la semana 36, ​​el llamado contracciones predictivas, que endurecen el abdomen y pueden ser dolorosas. Puede sentirlos varias veces a la semana. El rasgo característico de estas contracciones es que se producen de forma irregular. Las contracciones predictivas son una señal de que el útero está entrenando vigorosamente antes de la hora cero. Pero solo los dolores regulares que duran varias horas, cuya frecuencia e intensidad aumentan con cada contracción, son una señal de que finalmente está comenzando el trabajo de parto.

"M jak mamá" mensualmente