Las niñas a menudo evitan el entrenamiento de fuerza porque tienen miedo de que el ejercicio con pesas les haga "músculos". Sin embargo, tal forma de pensar es un mito dañino que desalienta a muchas mujeres a realizar actividad física. El entrenamiento de fuerza de las mujeres tiene muchas ventajas: adelgaza, da forma, reafirma la piel, le da a la figura una forma sexy y aumenta la confianza en sí mismo. Lee un extracto del libro Strong and Sexy, cuyo autor David Costa trata sobre los mitos más comunes sobre el entrenamiento de fuerza para mujeres. Wformie24.pl tomó el patrocinio de esta publicación.
Entrenamiento de fuerzano aptopara niñas ? ¡Es un mito! David Costa, instructor de fitness y autor deStrong and sexymuestra que las mujeres también pueden y deben hacer ejercicio con pesas. Olvídese del ejercicio sin esfuerzo o los aeróbicos perezosos: hacerlo perderá algo de grasa corporal, pero su cuerpo permanecerá flácido y débil. El entrenamiento de fuerza te permitirá perder peso y, además, ganar un cuerpo fuerte, elástico y bien formado sin músculos extensos.
Mitos comunes sobre el entrenamiento de fuerza para mujeres
A la hora de decidirse por un tipo específico de formación, las mujeres suelen guiarse por estereotipos. Uno de ellos dice que el entrenamiento de fuerza está destinado a los hombres porque se utiliza principalmente para construir tejido muscular. Es hora de lidiar con este mito repetido a menudo, así como con otros estereotipos sobre el entrenamiento de fuerza.
MITO 1. Levantar mucho peso te hará demasiado musculoso y te hará tener hombros enormes
¡No hay tal opción! Tu cuerpo es hormonalmente diferente al de un hombre; debido a la producción de testosterona muy baja, no reaccionará tan eficazmente al entrenamiento con pesas como sucede en los hombres.
MITO 2. Hay que hacer abdominales o ejercicios isométricos durante horas para tener un vientre plano con un contorno visible de los músculos
Esta situación la resume perfectamente el dicho popular al otro lado del Atlántico:los abdominales se hacen en la cocina , es decir, los abdominales se hacen en la cocina. En otras palabras, para perder peso, no te centres en el ejercicio bizarro sino en la nutrición, porque todo depende de tu masa grasa corporal. También recuerda que cuando entrenas con pesas, involucras tus músculos abdominales en un trabajo sólido. Esta es una razón adicional para ir al gimnasio.
MITO 3. El entrenamiento de fuerza está reservado parachicos, atletas profesionales y gente joven.
Por el contrario, es muy popular en programas de rehabilitación física y muscular en personas mayores porque frena la pérdida de fuerza y masa muscular que avanza con los años. Es una actividad apropiada para todo ser humano, porque permite elegir la carga, y por tanto también la intensidad del esfuerzo, a las necesidades individuales.
MITO 4. Si haces entrenamiento de fuerza, debes tomar suplementos proteicos
no. Una dieta balanceada y bien compuesta es suficiente para que el entrenamiento de fuerza dé resultados. Gracias a los suplementos, no notarás muchos progresos, aunque puede valer la pena en algunos aspectos para enriquecer tu dieta.
ImportanteMITO 5. La clave es reducir el peso corporal
El número en la báscula muestra tu peso corporal, que incluye agua, músculo, grasa y también tu esqueleto. Aparte del hecho de que el contenido de agua fluctúa a lo largo del día, es importante que intentes reducir la cantidad de masa grasa sin perder masa magra o incluso aumentarla.El tejido muscular permite que el cuerpo queme más calorías y añade belleza gracias a que enfatiza la forma y la redondez . Cuando entrenas con pesas, ganas algo de masa muscular, por lo que no es raro que tu peso corporal general permanezca sin cambios o solo muestre una disminución muy lenta. Sin embargo, ¡las circunferencias de la cintura, la cadera y los muslos están disminuyendo muy rápidamente!
MITO 6. Al usar mancuernas y mancuernas, te dañarás la espalda o te lesionarás.
Por el contrario, entrenar con pesas libres resulta aún más útil porque fortalece músculos, tendones, ligamentos y articulaciones. Sin embargo, es necesario conocer la técnica correcta para realizar los ejercicios y utilizar las cargas seleccionadas apropiadamente.
MITO 7. Después de entrenar con pesas, te verás como un hombre
Absolutamente no. Un entrenamiento bien pensado combinado con una dieta adecuada te ayudará a remodelar tu figura para que seas aún más femenina. Todos los modelos de fitness vistos en Internet, cuyos cuerpos consideras ideales inalcanzables, hacen ejercicio con pesas.
MITO 8. Puedes perder peso dentro de la parte del cuerpo seleccionada
Aunque los depósitos de grasa son más visibles en ciertas partes del cuerpo (esto se debe a la genética que hace que la concentración de adipocitos, es decir, células grasas que almacenan reservas de grasa, varíe de persona a persona y de género a persona). la grasa es global. Por lo tanto, si desea "perder" algunos glúteos o brazos, debe reducir toda su masa grasa. ¡No existe un ejercicio mágico y selectivo!
MITO9. ¡Entrenar con pesas es un deporte para tontos!
Te equivocas, practicar este deporte requiere inteligencia motriz y un buen conocimiento de la estructura corporal. Debes controlar conscientemente la postura del cuerpo y visualizar correctamente la posición de ciertos segmentos del cuerpo en relación con otros. También tendrás que demostrar una considerable capacidad de concentración para realizar movimientos perfectos a pesar de las pesadas cargas y el cansancio que aumenta con cada repetición. Además, para mantener la posición correcta, el entrenamiento de fuerza requiere una buena movilidad y flexibilidad de las articulaciones.
te será útil¿Por qué las chicas deben entrenar la fuerza?
Entrenar con el uso de equipos típicamente "masculinos", como mancuernas o un banco de ejercicios, puede brindarle una serie de beneficios:
- reducir la cantidad de grasa visceral y grasa subcutánea alrededor del abdomen;
- aumentar ligeramente la tasa metabólica basal (metabolismo en reposo);
- aumentar la masa muscular y reducir la masa grasa;
- fortalecer los huesos engrosando el tejido óseo;
- aumentar la autoestima y la confianza en uno mismo;
- aumentar la fuerza;
- mejorar la postura y corregir las desproporciones de la figura;
- esculpe el cuerpo como mejor le parezca.
Todo se suma a una figura esbelta y firme llena de poder y energía.
MITO 10. Para bajar de peso o perder peso, es necesario hacer ejercicios de cardio.
¡No solo! Una investigación realizada por el Colegio Americano de Medicina Deportiva mostró que después de varias semanas de entrenamiento de fuerza en personas que no habían practicado deportes antes, el nivel de masa grasa disminuyó, mientras que la masa muscular aumentó. La conclusión es que al practicar el entrenamiento de fuerza se puede avanzar en dos niveles, mientras que al realizar ejercicios de cardio de baja intensidad, solo en uno.
MITO 11. El entrenamiento de fuerza te hará lento y tu rendimiento al correr empeorará
Pide la opinión de un futbolista, basquetbolista o balonmano que deba moverse con gran velocidad y agilidad. El entrenamiento con pesas es muy popular en la preparación física de los deportistas profesionales, ya que mejora significativamente el rendimiento en términos de fuerza, velocidad, potencia, explosividad y resistencia. El entrenamiento de fuerza te permitirá mostrar más tono, fuerza y libertad durante diversas actividades, ya que podrás controlar el peso de tu cuerpo con mayor facilidad. Correr también será más efectivo, porque la fuerza y el tono te ayudarán con cada pie a despegar del suelo. La carrera te parecerá mucho más fácil y mejorarás tus resultados.
MITO 12. El entrenamiento de fuerza solo sirve para mantenertepaquete
Tiene muchas ventajas, incl. reduce el riesgo de enfermedad coronaria, diabetes mellitus no insulinodependiente y cáncer de colon, previene la osteoporosis, favorece la reducción y el mantenimiento del peso, mejora el equilibrio dinámico, preserva la eficiencia funcional y tiene un efecto positivo en el bienestar.
MITO 13. El entrenamiento de fuerza y el cardio son mutuamente excluyentes
Ambas actividades se complementan, ya que la regeneración después del esfuerzo realizado en el entrenamiento en el gimnasio será de carácter aeróbico (cardio). Además, puedes combinar ejercicios cardiovasculares con ejercicios de fuerza gracias a una organización de entrenamiento específica (entrenamiento en circuito, entrenamiento interválico de alta intensidad, tabata). Este tipo de combinación traerá excelentes resultados en cuanto a la reducción de la masa grasa, lo cual podrás ver en las próximas etapas del programa.
Puede leer más sobre el entrenamiento de fuerza para mujeres en el libro de David CostaSilnai sexy¡Ajá! Editorial. Allí encontrarás un plan de entrenamiento completo durante 12 semanas, consejos técnicos y consejos nutricionales.
