La enfermedad de Krabbe (leucodistrofia globoide) es una enfermedad genética poco conocida y muy rara que afecta principalmente al sistema nervioso periférico y central. Clásicamente, la enfermedad de Krabbe afecta a los recién nacidos, pero también puede ocurrir más adelante en la vida. En la mayoría de los casos, la enfermedad de Krabbe provoca la muerte alrededor de los 2 años de edad. ¿Cuáles son las causas y los síntomas de la enfermedad de Krabbe? ¿Cuál es el tratamiento?

Contenido:

  1. Enfermedad de Krabbe - causas
  2. Enfermedad de Krabbe - síntomas
  3. Enfermedad de Krabbe - diagnóstico
  4. Enfermedad de Krabbe - tratamiento
  5. Enfermedad de Krabbe - La historia de Charles

La enfermedad de Krabbe(leucodistrofia globoide) pertenece al grupo de las denominadas enfermedades de almacenamiento y consiste en la deficiencia o carencia de una enzima necesaria para la correcta estructura de la mielina, es decir, la sustancia que rodea las fibras nerviosas.

La consecuencia de este defecto es un exceso de galactocerebrósido, que interrumpe el funcionamiento del sistema nervioso central (central) y periférico, y como resultado, se dice una disfunción progresiva de los músculos y los nervios - dice Assoc. dr hab. N. Med. Jolanta Sykut-Cegielska, Jefa del Departamento de Enfermedades Metabólicas, Endocrinología y Diabetología, Instituto "Children's Memorial He alth Center" en Varsovia, coordinadora de Orphanet Polonia

La enfermedad de Krabbe es un ejemplo de enfermedad rara, aunque el número total de pacientes en la UE se estima en más de 240 000. La mayoría de ellos son genéticos y su curso clínico es grave; a menudo representan una amenaza para la vida o causan una discapacidad crónica - agrega el experto.

Enfermedad de Krabbe - causas

La causa de la enfermedad de Krabbe es una mutación en el gen GALC (14q31), que codifica la enzima lisosomal galactocerebrosidasa, que cataliza la hidrólisis de galactosa a partir de galactocerebrósido y galactosilesfingosina (psicosina).

La leucodistrofia globoide se denomina enfermedad de Krabbe en honor al neurólogo danés Knud Haraldsen Krabbe, quien describió por primera vez la enfermedad.

Una acumulación de psicosina conduce a la desmielinización de los sistemas nerviosos central y periférico.

La enfermedad se hereda de forma autosómica recesiva. Esto significa que una persona debe heredar dos copias alteradas del mismo gen (una copia alterada decada padre) para que se produzca la enfermedad.

Si una persona hereda una copia alterada y una copia correcta, en la mayoría de los casos esa persona será un portador sano porque la presencia de la copia correcta compensa la presencia de la copia alterada.

Ser portador significa que no está afectado por la enfermedad, pero lleva una copia alterada de un gen en un par y puede transmitirlo a su descendencia.

Enfermedad de Krabbe - síntomas

Hay cuatro tipos de enfermedad: ¹

  • forma infantil (también llamada "clásica") - la más común - inicio en los primeros 6 meses de vida
  • personaje infantil: comienza entre los 6 meses y los 3 años de edad
  • figura adolescente - comienza entre los 3 y 10 años
  • figura adulta (la más rara) - a partir de los 10 años

En la literatura polaca no hay reportes de la presencia de la adolescencia, y en la literatura inglesa se encuentran esporádicamente. También hay pocos científicos interesados ​​en este tema, lo que probablemente se deba a la pequeña escala del problema desde el punto de vista de la sociedad y la consiguiente f alta de financiación para este tipo de investigación.¹

Los síntomas infantiles aparecen entre los 2 y los 6 meses de edad, y el curso de la enfermedad se puede dividir en 3 etapas:

El paciente desarrolla rápidamente deglución, respiración, ceguera y sordera. El bebé generalmente muere hasta la edad de 2 años, dice Assoc. dr hab. n. med. Jolanta Sykut-Cegielska.

  • Etapa I: irritabilidad, rigidez, control deficiente de la cabeza, dificultades para alimentarse, tensión intermitente del pulgar, episodios de aumento de la temperatura corporal, retraso en el desarrollo
  • Etapa II: convulsiones de aumento de la tensión muscular con opistótonos, convulsiones mioclónicas, regresión en el desarrollo, apretamiento de las manos y discapacidad visual
  • Etapa III: hay una reducción del tono muscular, ceguera y sordera

Los pacientes se vuelven vegetativos y mueren antes de los 2 o 3 años, generalmente por infecciones respiratorias.

En los pacientes lactantes/adolescentes tardíos (de 1 a 8 años) y adultos (>8), los síntomas son variables al principio y la progresión de la enfermedad es variable (generalmente más lenta en pacientes adultos mayores). / pag

Los síntomas en pacientes con la forma infantil/adolescente son similares a los observados en la forma infantil, pero a menudo los síntomas iniciales en la forma adulta son:

  • debilidad
  • alteración de la marcha (paraparesia espástica o ataxia)
  • parestesia fuerte
  • hemiplejía y/o pérdidavisión, con o sin neuropatía periférica

La regresión cognitiva varía y a menudo no se ve en la edad adulta.

Enfermedad de Krabbe - diagnóstico

El diagnóstico se realiza mediante síntomas, pruebas neurológicas y pruebas enzimáticas y genéticas.

Enfermedad de Krabbe - tratamiento

El tratamiento se limita al trasplante de progenitores hematopoyéticos en pacientes lactantes presintomáticos y de aparición tardía en casos leves. Se ha demostrado que este régimen de tratamiento retarda la progresión de la enfermedad.

Actualmente se están investigando en modelos animales otras opciones de tratamiento (es decir, terapia con proteína chaperona, terapia de reemplazo de enzimas, terapia génica).

Según un expertoDoc. dr hab. N. Med. Jolanta Sykut-Cegielska, jefa del Departamento de Enfermedades Metabólicas, Endocrinología y Diabetología, Instituto CZD, coordinadora de Orphanet Polonia

Tame enfermedades huérfanas

En Polonia, el problema es la poca conciencia de la existencia de enfermedades tan raras, llamadas huérfanas debido al sentimiento de aislamiento de los pacientes y sus familias, asociado a un malentendido común en el entorno (también entre los médicos).

Por eso es tan importante la iniciativa de la Comisión Europea, que puso en marcha consultas públicas sobre estas enfermedades en los países de la UE. El objetivo de la consulta es difundir el conocimiento sobre los mismos, mejorar el diagnóstico, el acceso al tratamiento y la atención de los pacientes.

Los pacientes con enfermedades raras deben tener derecho a la misma prevención, diagnóstico y tratamiento que los demás pacientes. Animo a todas las partes interesadas a utilizar el servicio de información de Internet http://www.orpha.net/

Enfermedad de Krabbe - La historia de Charles

Karol nació el 19 de junio de 1995. Fue nuestro primer hijo anhelado. Todo iba según los planes: primero la boda, luego mi apartamento y el niño.Embarazoy el parto transcurrió sin incidentes. Karolek comía bien, creció y empezó a levantar la cabeza a la edad de tres meses.

Cuando tenía menos de seis meses, nos visitaron unos amigos con un niño de la misma edad. Fue entonces cuando notamos por primera vez que Karolek se estaba comportando de manera diferente a ese chico. Estaba muy letárgico, mucho menos móvil. Empezamos a verlo.

Pronto fui con él al médico en la clínica. El médico dijo que el pequeño estaba… desnutrido y recomendó una consulta en una clínica de lactancia. Le di el pecho a Karol y comí bastante, y ciertamente no estaba demacrado.

Solo después de aproximadamente un mes y casi por accidente, gracias a un conocido privado, nos encontramosen el Centro de Salud Infantil. Karolek se quedó en el hospital para investigar. Nos enteramos de sus resultados con bastante rapidez. Nunca olvidaré esta visita.

Un médico del departamento metabólico dijo que Karol sufre deenfermedad de Krabbe- una raraenfermedad metabólicadeficiencia genética o ninguna enzima . No hay posibilidad de cura.

Aprendimos que la condición de nuestro hijo se deteriorará gradualmente y que estos niños generalmente mueren antes de los 2 años. Recibimos un folleto del hospicio para irnos. Fue un shock para nosotros. El esposo no pudo soportar la tensión, le gritó algo al médico…

Los niños con la enfermedad de Krabbe suelen morir antes de los dos años

Hasta ahora, no sé cómo sobreviví a todo. Para pensar lo menos posible, traté de concentrarme en asuntos específicos: actividades cotidianas relacionadas con el cuidado de mi hijo enfermo. Y se estaba poniendo más y más difícil.

Los trastornos neurológicos progresaron: Karolek estaba perdiendo la vista, tenía cada vez más problemas para tragar, se ahogaba. Tuve que alimentarlo y beberlo a través de la sonda. En ningún lugar, ni siquiera para caminar, me movía sin un dispositivo de succión eléctrico para aspirar las secreciones de las vías respiratorias.

Fue muy duro. A veces nos visitaban trabajadores del hospicio: un psicólogo y dos jóvenes. Les estoy muy agradecido. Eran las únicas personas que estaban involucradas en lo que estaba pasando, me acompañaron en mi sufrimiento.

La gente suele evitar familias con niños tan enfermos porque no saben cómo lidiar con la desgracia. Además, el sentimiento de alienación e incomprensión se intensificó por el hecho de que se trata de una enfermedad muy rara.

Karolek murió en la noche mientras dormía, 10 días después de su primer cumpleaños. Nuestro hijo nació sin la enzima necesaria para el buen funcionamiento del sistema nervioso. Esta es una enfermedad genética rara en la que ambos padres tienen un gen que es anormal.

Esto se llama gen recesivo: no tiene ningún efecto sobre mi salud y la de mi esposo, pero cuando dos personas con tales genes se encuentran, existe un alto riesgo (25%) de que el niño herede ambos genes recesivos y se enferme.

La probabilidad de que ambos miembros de la pareja tengan ese gen es muy pequeña, pero desafortunadamente ese fue nuestro caso. Se puede decir amargamente que somos "elegidos por el destino".

Vale la pena saberlo

¿De dónde viene la enfermedad de Krabbe en Polonia?

La enfermedad de Krabbe en Polonia probablemente esté asociada con el diluvio sueco¹ Puede haber iniciado la propagación del alelo mutante que se originó en el país donde ahora se encuentrala incidencia más alta de la enfermedad de Krabbe en Europa. Por el momento, estas suposiciones siguen siendo una hipótesis de trabajo que solo puede verificarse mediante pruebas genéticas .¹

Una clínica en Rotterdam que se ocupa de la enfermedad de Krabbe

Nos hicimos pruebas justo después del diagnóstico de la enfermedad de Karolek y escuchamos que si decidimos tener otro hijo, lo hacemos bajo nuestro propio riesgo. Es difícil renunciar a los sueños de una familia, pero teníamos miedo de intentarlo.

Sin embargo, después de un tiempo, nos llamaron para decirnos que se había encontrado una clínica en los Países Bajos, en Rotterdam, que se ocupaba de la enfermedad de Krabbe y que sería capaz de determinar a partir de pruebas prenatales si el niño estar enfermo. Entonces hicimos un intento. Me quedé embarazada por segunda vez bastante rápido y sin ningún problema.

Tuve una amniocentesis en la semana 21 y la muestra de líquido amniótico fue enviada a los Países Bajos. Esperamos alrededor de un mes para los resultados de la prueba. Llegaron a CZD por fax. Y eran como una sentencia, una sentencia de muerte para nuestro segundo hijo.

Descubrimos que es un niño otra vez y que está afectado por esta maldita enfermedad nuevamente. Tuve que interrumpir mi embarazo. Sería cruel tener un hijo solo para sufrir, condenarlo a una muerte lenta e inevitable. Ya sabíamos lo que significaba.

Sin embargo, hubo personas que tuvieron el coraje de recordarme la "interrupción del embarazo". ¿Cuánto se necesita para ser cruel y carente de imaginación para que las mujeres tengan un hijo en esta situación? Pero no soy tan fácil de tocar.

Sabía que tenía que ser fuerte, tengo que hacer frente, absolutamente no puedo romper. Y yo era fuerte. Después de dos intentos fallidos, incluso mi esposo, un optimista nato, se derrumbó un poco. Éramos reacios a hablar de ello. Pero no nos alejamos el uno del otro, aunque en tales situaciones de crisis a veces sucede.

Tercer embarazo: las pruebas prenatales mostraron que el niño no sufrirá la carga de una enfermedad genética

A finales de 1997 quedé embarazada por tercera vez. Nueva amniocentesis y un mes de espera por los resultados de las pruebas. Cuanto más cerca estaba de conocerlos, más miedo tenía. Recuerdo que era viernes por la tarde y yo estaba en el trabajo. El teléfono sonó después de las 3 p. m.

Pensé: ¿quién diablos está llamando a esta hora? Ya casi es fin de semana. Fue una señora del Children's Memorial He alth Institute quien dijo que acaban de llegar los resultados de los Países Bajos y que nuestro hijo está sano. Sentí un escalofrío. ¡Entonces es posible! Daré a luz a un niño normal y saludable, un hijo. ¡Qué alivio, qué alegría! Después de vivir con miedo constante durante dos años.

Gracias a los exámenes prenatales, también supimos que el bebé no tenía ningún otro defecto grave, especialmente la columna vertebral.nervioso, y tal conocimiento no tiene precio. Pero, por supuesto, el miedo no me abandonó por completo. Después de lo que había pasado, cada contracción más fuerte, cada examen adicional me inquietaba. Afortunadamente, el embarazo transcurrió sin problemas y Jakub nació el 23 de julio de 1998.

Muchacho grande, saludable y hermoso. Cuando era pequeño, temblaba por todo: cuando tenía hipo por la noche, ¡quería ir al médico con él! Me tomó mucho tiempo darme cuenta de que Jakub podía ser tratado como cualquier otro niño saludable. Por ejemplo, estuve mezclando todas sus comidas durante mucho tiempo, porque recordaba esos terribles momentos en los que Karolek se ahogaba y ahogaba.

Probablemente seré una madre sobreprotectora para siempre… Jakub, sin embargo, creció maravillosamente: creció rápido, rara vez se enfermaba, empezó a hablar bastante temprano, y cuando se trata de caminar, entonces… ¡uf! , Me siento cansado de solo recordarlo.

Este pequeño en realidad no caminó, ¡simplemente corrió! Era el niño más ocupado que conozco, como si tuviera un motor incorporado en las piernas. Duró unos buenos años. El movimiento siempre ha sido su elemento, ya a los siete años era un gran nadador y aficionado al esquí, y hoy, a los nueve, entrena hockey en el Legia y también le va muy bien.

Embarazo inesperado: estrés y miedo de que el niño pueda estar en riesgo de una enfermedad genética

Nunca quisimos un hijo único, pero planeamos tener un segundo hijo cuando Jakub vaya a la escuela. Mientras tanto, justo después de su tercer cumpleaños, resultó que estaba embarazada.

No estaba emocionado. Solo volví a trabajar después de mi permiso parental, quería continuar mis estudios y escribir mi doctorado. Mi vida era estable, feliz: construimos una casa, el negocio de mi esposo prosperó.

Y aquí vuelve todo, vuelve el miedo. Tenía miedo. No quería volver a pasar por toda esta investigación y esperar los resultados. Fue un período muy difícil para mí. Debe recordarse que el material para la investigación se recopila en la semana 21 y los resultados se conocen un mes después, ¡eso es casi medio año de ansiedad constante!

Robert trató de animarme y tranquilizarme, convenciéndome de que todo estaría bien… Y así fue. Los resultados de la investigación resultaron ser exitosos. Ludwik nació el 23 de marzo de 2002. Desde que apareció en el mundo, no tuve dudas de si era un buen momento para otro niño y no puedo imaginar hoy que él no esté allí.

Es completamente diferente a su hermano mayor: más tranquilo, más reflexivo. Cuando era pequeño, a menudo nos sorprendía con algunas ideas sobre su edad. A la edad de 5 años, comenzó a tocar el piano. Nos conmovió mucho cuando tocó su primera durante las pasadas navidadesvillancicos navideños

Perdí dos hijos, pasé los peores momentos que puede tener una madre. Hoy tengo dos hijos maravillosos. La vida no siempre sale como queremos. Pero lo más importante es no perder la esperanza. Tienes que creer que el destino cambiará y que después de tiempos peores vendrán mejores. Lo logramos.

Bibliografía:

1. Jastrzębski K., Klimek A., Leucodistrofia globoide de Krabbe: ¿una enfermedad con muchas caras?, "News Neurologiczne" 2008, No. 8

El texto utiliza extractos del artículo de Agnieszka Roszkowska del mensual "M jak mama".