¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

La trompa de Eustaquio, también conocida como trompa o trompa de Eustaquio, es la estructura que conecta el oído medio con la garganta. Mide unos 3-4 centímetros de largo y juega un papel importante en la igualación de la presión entre el oído medio y el ambiente externo.

La trompa de Eustaquio( Trompa de Eustaquio ,Trompa de Eustaquio ) consta de un cartílago y hueso. La porción cartilaginosa de la trompa de Eustaquio normalmente está aplanada. Como resultado, no pasa aire a través de él y, por lo tanto, no participa en la compensación de presión. Solo cuando el músculo del paladar blando está trabajando, la parte del cartílago se expande y las presiones se igualan. La tensión de este músculo se produce, por ejemplo, como consecuencia de bostezar o tragar saliva, y cambios bruscos de altura. La trompa de Eustaquio está cubierta con una monocapa de epitelio de pargo, que contiene células caliciformes y glándulas.

¿Cuál es la función de la trompa de Eustaquio?

La trompa de Eustaquio normalmente está cerrada. Esto evita el reflujo de la secreción de la nasofaringe hacia el oído medio y lo protege de los sonidos excesivamente fuertes. La trompa de Eustaquio se abre en situaciones como estornudar, bostezar y tragar. Entonces, es posible igualar la presión en ambos lados de la membrana timpánica, como se mencionó anteriormente, y drenar las secreciones innecesarias del oído medio.

La trompa de Eustaquio: ¿qué patologías puede encontrar?

Su trompa de Eustaquio tiene una salida en la parte superior de su garganta. En condiciones fisiológicas, su permeabilidad está asegurada por el correcto funcionamiento del músculo tensor del paladar blando. Por varias razones, esta permeabilidad puede verse afectada, lo que lleva al desarrollo de inflamación de la trompa de Eustaquio primero y, finalmente, también del oído medio. Las condiciones que pueden restringir la permeabilidad de la trompa de Eustaquio incluyen, por ejemplo:

  • procesos inflamatorios en nariz y/o garganta
  • cambios repentinos de presión, por ejemplo, durante una inmersión o el despegue de un avión
  • neoplasias de la nariz o la garganta
  • hipertrofia faríngea

En los niños, la anatomía de la trompa de Eustaquio es ligeramente diferente a la de los adultos, lo que favorece la inflamación.

Como antesmencionado, la inflamación de la trompa de Eustaquio conduce con mayor frecuencia a la otitis media aguda. ¿En qué mecanismo? El proceso inflamatorio conduce a la formación de hinchazón dentro de la trompa de Eustaquio. Esto, a su vez, perjudica su permeabilidad, lo que dificulta igualar la presión. Se acumula una presión negativa en el oído medio, que se manifiesta por la retracción de la membrana timpánica en un examen otoscópico. La presión negativa altera el equilibrio hidrostático entre los vasos sanguíneos y los tejidos perivasculares dentro de la trompa de Eustaquio. Esto da como resultado un exudado y luego un exudado. Provoca sensación de taponamiento en los oídos, posible deterioro auditivo y también puede aparecer tinnitus.

Eustaquianitisde origen viral o bacteriano es probablemente la causa más común de otitis media aguda. Sin embargo, debe recordarse que cada una de las causas mencionadas anteriormente que impiden la permeabilidad de la trompa de Eustaquio conduce a la otitis por el mismo mecanismo. En niños con episodios recurrentes de otitis aguda exudativa, es importante recordar la posible hipertrofia de la adenoide, ya que es una causa relativamente común de esta enfermedad. Entonces se debe considerar la adenoidectomía ya que es el único tratamiento causal.

¿Cómo puedo examinar la trompa de Eustaquio?

La trompa de Eustaquio en sí no está disponible en un ensayo clínico ordinario. Su curso solo se puede rastrear en exámenes de imágenes más detallados de la cabeza. En otoscopia, sin embargo, podemos evaluar la apariencia del tímpano, lo que indirectamente nos muestra la presión detrás de él. Al examinar la garganta, podemos usar un espejo para observar cualquier hinchazón dentro de la boca de la trompa de Eustaquio. La permeabilidad de la trompa de Eustaquio también se puede evaluar mediante la maniobra de Valsalva. A menudo también se realiza el cateterismo de la trompa de Eustaquio.

Dependiendo de la causa de la obstrucción de la trompa de Eustaquio, el cateterismo puede ser tanto un método diagnóstico como terapéutico, ya que si el examen muestra que hay contenido líquido en su luz, se puede succionar inmediatamente. El catéter se inserta a través de la nariz o la garganta en el área de la trompa de Eustaquio. Un llamado globo Politzer está unido a un extremo del catéter. Por un lado, el médico empuja aire en el oído y, por otro lado, escucha el sonido que lo acompaña. El zumbido indica la permeabilidad completa de la trompa de Eustaquio. Si su médico escucha un sonido de gorgoteo, hay líquido en el oído medio. Si no se escucha ningún ruido durante este examen, es una obstrucción completa de la trompa de Eustaquio o un catéter mal colocado.

Enfermedades de la trompetaauditivo - tratamiento

El tratamiento de las enfermedades de la trompa de Eustaquio debe ser siempre un tratamiento causal. Si existe algún obstáculo que restrinja su permeabilidad, deberá eliminarse en la medida de lo posible. La etiología infecciosa suele tratarse de forma conservadora, instilando la nariz, y luego acostándose sobre el “lado enfermo”, de manera que las gotas de la nariz lleguen a la zona de la trompa de Eustaquio, reduciendo así la inflamación e hinchazón en sus inmediaciones. La infección suele ser viral, por lo tanto, las infecciones nasofaríngeas no deben tratarse de inmediato con un antibiótico, ya que no será efectivo y solo puede contribuir al desarrollo de resistencia a los medicamentos en las bacterias. Hace unos años se inició otro método de tratamiento de enfermedades de la trompa de Eustaquio, en forma de balonización. Es un método mínimamente invasivo y generalmente se considera seguro, lamentablemente solo se realiza en centros especializados.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: