El síndrome de Lambert-Eaton es una enfermedad muscular que provoca debilidad muscular. El síndrome de Lambert-Eaton tiene síntomas similares a la miastenia gravis, razón por la cual a veces se le llama síndrome miasténico. Sin embargo, las causas de ambas enfermedades son diferentes: el síndrome de Lambert-Eaton con mayor frecuencia demuestra el desarrollo de cáncer. ¿Cuáles son las otras causas del síndrome de Lambert-Eaton? ¿Cómo reconozco mis síntomas? ¿Cuál es el tratamiento?

El síndrome miasténico de Lambert-Eaton(LEMS, síndrome miasténico de Lambert-Eaton) es una enfermedad que afecta a los músculos debilitándolos. Es similar a la miastenia grave, razón por la cual el síndrome de Lambert-Eaton a veces también se denomina síndrome miasténico.

El síndrome de Lambert-Eatones una enfermedad de los ancianos: la edad promedio de las personas con LEMS es de 60 años. La condición rara vez se diagnostica en niños, pero hay algunos casos conocidos de su desarrollo en personas menores de 17 años. Además, LEMS ocurre con una frecuencia casi igual en hombres y mujeres.

Síndrome de Lambert-Eaton - causas

El síndrome de Lambert-Eaton en la mayoría de los casos (alrededor del 85%) es de origen neoplásico, por lo que se clasifica como síndrome paraneoplásico. El síndrome de Lambert-Eaton se asocia con mayor frecuencia (50 % de los pacientes) con el cáncer de pulmón de células pequeñas. También puede asociarse (pero con menos frecuencia) a cáncer de mama, estómago, colon, próstata, vejiga, riñón o vesícula biliar.

¿Cómo contribuye el cáncer al desarrollo de la enfermedad? También se cree que el cuerpo que lucha contra el cáncer ataca inadvertidamente las terminaciones nerviosas de los músculos. Es importante saber que los síntomas de LEMS a menudo preceden a los síntomas del cáncer. En la mayoría de los casos, el inicio del cáncer ocurre dentro de los primeros 2 años del inicio del síndrome de Lambert-Eaton.

Alrededor del 15 por ciento El LEMS es una enfermedad autoinmune, es decir, aquella en la que el sistema inmunitario produce anticuerpos contra sus propias células y tejidos, en este caso contra los llamados canales de calcio en las terminaciones nerviosas que van a los músculos. Como consecuencia, se interrumpe la capacidad de las células nerviosas para enviar señales a las células musculares. Esto, a su vez, provoca una disminución de la fuerza muscular.

Síndrome de Lambert-Eaton - síntomas

El síntoma predominante es la debilidad muscular, generalmentelos músculos proximales de las piernas y los brazos (es decir, muslos y brazos). Luego se vuelve difícil caminar (se observan dificultades especialmente significativas para subir escaleras) y levantar los brazos (el paciente no puede, por ejemplo, cepillarse el cabello). Los dolores musculares pueden ser un síntoma acompañante.

Además, pueden aparecer síntomas como:

  • boca seca
  • trastorno de sudoración
  • lagrimeo reducido
  • impotencia masculina
  • hipotensión ortostática, es decir, una caída de la presión arterial (sistólica de al menos 20 mm Hg, presión diastólica de 10 mm Hg) después de ponerse de pie, por ejemplo, al levantarse rápidamente de la cama

Síntomas oculares menos frecuentes (alrededor del 25% de los pacientes), como ptosis o visión doble. Ocasionalmente, puede haber problemas para hablar, masticar o tragar alimentos.

te será útil

Síndrome de Lambert-Eaton y miastenia grave

El síndrome de Lambert-Eaton y la miastenia grave son enfermedades que comparten síntomas similares. La diferencia, sin embargo, es que con LEMS, poco esfuerzo físico trae mejoría (aunque solo temporalmente). Esto es diferente que en el caso de la miastenia grave: a pesar del esfuerzo físico, los músculos del paciente se debilitan cada vez más. La característica del síndrome de Lambert-Eaton es también el hecho de que el paciente se siente peor por la mañana después de despertarse que por la noche, todo lo contrario a la miastenia grave. Además, los primeros síntomas de la miastenia grave son del 65 al 70 por ciento. párpados caídos enfermos. Este síntoma es raro en el síndrome de Lambert-Eaton.

Síndrome de Lambert-Eaton - diagnóstico

Cuando se sospecha el síndrome de Lambert-Eaton, se realizan pruebas como:

  • análisis de sangre (incluidas pruebas inmunológicas)
  • prueba de aburrimiento por electroestimulación (estimulación del nervio con estímulos eléctricos)
  • electromiografía de monofilamento (SFEMG)
  • investigación para detectar el cáncer. Como la enfermedad se asocia con mayor frecuencia con el cáncer de pulmón, se realizan una radiografía de tórax y una broncoscopia. Si no se encuentra cáncer de pulmón, las pruebas deben repetirse en seis meses, ya que, como se mencionó, el cáncer puede aparecer incluso varios años después del inicio de los síntomas de LEMS

Los médicos deben descartar afecciones como miastenia grave, dermatomiositis/polimiositis, polirradiculoneuropatía desmielinizante inflamatoria, atrofia muscular espinal y miositis de inclusión.

Síndrome de Lambert-Eaton - tratamiento

Si la causa de la enfermedad es cáncer, se aplica tratamiento oncológico. Además, al paciente se le administran inhibidores de la colinesterasa,inmunosupresores (incluyendo prednisona y ciclofosfamida), así como medicamentos que aumentan la cantidad de calcio en las terminaciones nerviosas (diaminopiridina). En periodos de empeoramiento de los síntomas se administra plasmaféresis (limpieza de la sangre de elementos indeseables -en este caso de anticuerpos dirigidos contra los músculos) o inmunoglobulinas.