El hierro es necesario para producir hemoglobina, una proteína que se encuentra en los glóbulos rojos. La hemoglobina permite que los glóbulos rojos transporten oxígeno por todo el cuerpo. Por lo tanto, la deficiencia de hierro reduce el nivel de glóbulos rojos, lo que da como resultado una capacidad reducida de transporte de oxígeno de los eritrocitos. ¿En qué se manifiesta la deficiencia de hierro?

La deficiencia de hierro tiene un impacto negativo en el funcionamiento del cuerpo. Las personas que comen adecuadamente no deben exponerse a una deficiencia de este elemento. La causa más común de la deficiencia de hierro es el sangrado abundante, razón por la cual las mujeres con periodos muy largos y abundantes están particularmente expuestas a la deficiencia de hierro.

Además, las personas que sufren hemorragias en el tracto gastrointestinal (u otros órganos) deben controlar constantemente sus niveles de hierro. Las personas con trastornos de malabsorción, diarrea crónica y personas que comen de forma inadecuada también tienen riesgo de sufrir deficiencia de este elemento.

Uno de los efectos de la deficiencia de hierro podría ser la anemia.

Responda las siguientes preguntas y vea si tiene síntomas de deficiencia de hierro.

Categoría: