¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Los suplementos de proteínas vegetales (veganos) son un sustituto de la proteína de suero diseñado para personas que no comen carne ni productos de origen animal. La proteína vegetal también es un producto destinado a las personas alérgicas a los alimentos. Comprueba qué suplementos de proteínas vegetales hay en el mercado y si merece la pena usarlos.

La proteína vegetales una buena alternativa para las personas que siguen una dieta vegetariana y vegana -Los suplementos de proteínas de origen vegetalpueden complementar con éxito deficiencia de proteínas en su dieta. Las personas que practican deporte pueden beneficiarse de la proteína vegetal en polvo para una recuperación más rápida y un mejor crecimiento muscular.

Descubra en qué se diferencian los suplementos proteicos veganos de los obtenidos a partir de materias primas animales y si vale la pena usarlos.

proteína vegetal vs proteína animal - diferencias

La proteína es, como sabemos, el componente básico de los músculos. Se compone de aminoácidos endógenos (que el cuerpo debe producir por sí mismo) y aminoácidos exógenos (que deben ingerirse con los alimentos).

Las proteínas se dividen en proteínas de origen animal y proteínas vegetales. La proteína animal contiene los 20 aminoácidos necesarios para el correcto funcionamiento del cuerpo, incluidos los 8 más importantes, es decir, proteínas exógenas, es decir, fenilalanina, isoleucina, lisina, leucina, treonina, metionina, triptófano y valina. Si un producto determinado contiene los 20 aminoácidos, se lo denomina proteína completa. Los productos vegetales no son proteínas saludables, pero contienen muchos otros nutrientes valiosos, es decir, son ricos en fibra dietética, vitaminas y minerales.

Las proteínas vegetales están presentes, entre otras en legumbres, cereales y frutos secos. Son deficientes, aunque en algunos productos, por ejemplo, la soja, podemos encontrar todos los aminoácidos que necesitamos. Sin embargo, su calidad en comparación con el contenido de aminoácidos de las proteínas animales difiere significativamente.

Ver también: Recetas de cócteles de proteínas para después del entrenamiento

Suplementos de proteínas vegetales: ¿cuándo usarlos?

Las proteínas juegan un papel muy importante en nuestro cuerpo y desempeñan una serie de funciones importantes, por ejemplo, transportan hemoglobina, mejoran el sistema inmunitario (inmune), son los componentes básicos de los tejidos (queratina,colágeno, elastina), regulan el curso de los procesos genéticos, generan y transmiten impulsos nerviosos.

La suplementación con proteínas puede ser utilizada por todos, no solo por una persona que entrena en el gimnasio o practica otro tipo de actividad física. La suplementación adicional con proteínas se recomienda especialmente para veganos y vegetarianos cuyas dietas son pobres en proteínas saludables.

Descubra qué nutrientes de origen vegetal son valiosos y cuáles se deben evitar.

Importante

La proteína animal contiene un conjunto completo de aminoácidos necesarios para el buen funcionamiento del organismo. Por esta razón, la proteína de suero es mucho más beneficiosa para la salud que la proteína vegetal, que no se compone de lisina, metionina y triptófano. Sólo la proteína de soja puede competir con la proteína animal, porque excepcionalmente contiene todos los aminoácidos necesarios, aunque su calidad es algo peor (es menos digerible).

Suplementos de proteínas vegetales - tipos

1. Proteína de soja

La proteína de soja, en comparación con otros nutrientes de origen vegetal, contiene todos los aminoácidos esenciales. Es mejor elegir soja aislada que concentrada, porque contiene hasta un 90 % de proteína y un contenido insignificante de grasas y carbohidratos. Por otro lado, el concentrado de soja se caracteriza por un porcentaje de proteínas mucho más bajo, es decir, hasta un 65%, siendo el resto grasas e hidratos de carbono.

En el pasado, los suplementos de proteína de soya eran muy difíciles de digerir y contenían aminoácidos de calidad inferior, pero hoy en día incluso la proteína de soya más barata es muy fácil de digerir.

Vale la pena usar suplementos de soya no solo por su atractivo precio. La soja (si es de buena calidad y no es un producto transgénico) tiene muchas propiedades beneficiosas para la salud. Protege las células contra los radicales libres, reduce el riesgo de aterosclerosis (disminuyen el nivel de colesterol malo) y aumenta la cantidad de fitoestrógenos (hormonas femeninas).

Ver también: Comidas ricas en proteínas - recetas

2. Proteína de trigo

La proteína de trigo es un nutriente vegetal impopular porque su única ventaja es una dosis bastante alta de glutamina (un aminoácido endógeno). No contiene la composición completa de aminoácidos, por lo que no contribuye a una regeneración significativa del organismo ni al crecimiento de la masa muscular. La proteína de trigo es un producto relativamente barato, a menudo de menor calidad. Esto puede ensuciarlo, y en esa forma puede causar problemas digestivos.

3. Proteína de guisante, proteína de arroz y cáñamo

Estas proteínas son de una calidad mucho menor (menos de 1,0) que la proteína de soya, por lo que no se recomienda su uso por separado, pero se pueden consumir junto con otros tipossuplemento de proteínas vegetales, porque tienen un buen efecto sobre la salud.

  • Proteína de guisante- como saben, las legumbres son una gran fuente de proteína vegetal. Además, los guisantes aportan a nuestro organismo mucha fibra y valiosos minerales, como hierro, calcio y magnesio. La proteína de guisante no provoca alergias, por lo que se recomienda para personas sensibles a los alérgenos alimentarios. La proteína de guisante, sin embargo, no aporta cantidades espectaculares de proteína y no contiene todos los aminoácidos. Úselos para complementar su suplementación.
  • Proteínas de arroz- Al igual que la proteína de guisante, será un buen complemento a la dieta y una alternativa para las personas que no consumen suero. Es muy fácil de digerir y rico en fibra dietética. Las proteínas de arroz también son atractivas debido a su bajo contenido de grasa y sus propiedades antialérgicas que promueven la salud.
  • Cáñamo- son altamente solubles y no sobrecargan el sistema digestivo. Contienen casi todos los aminoácidos esenciales (ocho de nueve), pero no de la misma calidad que otros suplementos proteicos de origen vegetal.

¿La proteína vegetal ayuda a construir músculo?

El entrenador Jacek Bilczyński presenta los resultados de la investigación sobre la eficacia de la proteína vegetal en la construcción de masa muscular.

¿Vale la pena usar suplementos de proteínas vegetales?

Los suplementos de proteínas vegetales deben usarse cuando existen buenas razones para ello, por ejemplo, veganismo, vegetarianismo, intolerancia alimentaria. Cuando no estamos en una dieta sin carne y nuestro sistema digestivo funciona correctamente, debemos consumir suplementos de proteína estándar (la proteína aislada de suero de leche será la mejor). Gracias a esto, conseguiremos efectos deportivos y de salud mucho mejores.

En comparación con la calidad de la proteína en los suplementos de proteína de suero con proteína vegetal, la proteína animal se ve mucho mejor, porque contiene todos los aminoácidos necesarios, endógenos y exógenos. La proteína vegetal es un buen suplemento dietético, pero definitivamente no es necesaria para el buen funcionamiento del cuerpo.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: