¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

La mucosa (mucosa) es un tipo de membrana biológica que se encuentra en nuestro cuerpo. Realiza muchas funciones, que se basan principalmente en la comunicación del medio externo con el interior de nuestro cuerpo. ¿Cómo se construye la mucosa y cuál es la función del cuerpo humano?

La mucosa(mucosa,mucosa ) se compone esencialmente de dos capas: el epitelio y la lámina de la mucosa propiamente dicha. El epitelio es la capa externa, mientras que la lámina propiamente dicha de la mucosa suele adherirse a la submucosa, que estabiliza y fija la mucosa al sustrato.

La lámina propia de la mucosa contiene, entre otros, elementos tales como vasos sanguíneos y linfáticos, nervios, glándulas o músculos lisos.

Dependiendo de la ubicación en el cuerpo, la mucosa puede tener una estructura y funciones ligeramente diferentes

Mucosa gastrointestinal

Mucosa bucal

En la cavidad oral, la mucosa está cubierta por un epitelio escamoso multicapa o no queratinizado. La lámina propia de la mucosa oral contiene, entre otras cosas, las papilas gustativas y las glándulas salivales.

La mucosa oral tiene diferentes funciones, tales como:

  • protector (el epitelio es impermeable a la mayoría de los microorganismos, y la saliva producida y la lisozima que contiene proporcionan protección adicional)
  • renovador (el epitelio escamoso queratinizante multicapa proporciona un equilibrio entre la formación de nuevas células y el "desgaste" y exfoliación de las viejas)
  • con sabor (gracias a la presencia de papilas gustativas)
  • sensorial (gracias a la presencia de receptores sensibles al calor, frío, tacto, dolor, presión)
  • reabsorbente (la mucosa tiene una capacidad excepcionalmente alta para absorber ciertas sustancias químicas, como medicamentos como la nitroglicerina)

La mucosa del esófagoestá recubierta por un epitelio escamoso multicapa no queratinizado, que contiene pequeñas glándulas mucosas, gracias a las cuales los trozos de comida se deslizan más fácilmente.

La mucosa gástricaestá cubierta por un epitelio monocapa cilíndrico. En esta mucosa, dependiendo de la localización, existen células productoras de ácido clorhídrico y enzimas digestivas, así como células que protegen toda la mucosa contralos efectos nocivos de estas sustancias. Por lo tanto, la mucosa gástrica juega un papel importante en la manipulación y digestión de los alimentos, haciendo que se absorban mejor. Además, gracias a las células parietales del estómago, es posible producir un factor interno que se une a la vitamina B12 y es necesario para su absorción en la parte posterior del tracto gastrointestinal.

Mucosa del intestino delgado- el intestino delgado está revestido con una mucosa cuyo epitelio (cilíndrico de una sola capa) forma protuberancias (vellosidades intestinales) e invaginaciones (criptas intestinales). Debido al hecho de que la mucosa del intestino delgado forma numerosos pliegues, así como vellosidades y microvellosidades, su área de absorción aumenta muchas veces. Además, las células de la mucosa del intestino delgado desempeñan un papel en la absorción de agua, diversos nutrientes y vitaminas, la producción de factores inmunitarios y moco.

Mucosa del colon

En la última sección del tracto digestivo, es decir, el intestino grueso, la mucosa crea numerosas cavidades (es decir, criptas intestinales) con células productoras de moco en la parte inferior. La mucosa de este lugar es la principal responsable de la reabsorción de agua, la secreción de moco, así como del espesamiento y la formación de masas fecales.

Mucosa del tracto urinario

La mucosa de las vías urinarias está recubierta casi en su totalidad por el epitelio de transición, el llamadourotelio , que presenta unas células umbeladas características en su superficie. Se supone que el urotelio cumple la función de "sellar" las vías urinarias y posibilitar su dilatación.

En la vejiga, la mucosa, dependiendo de su llenado con orina, puede formar o alisar pliegues.

Mucosa del aparato reproductor

La mucosa del aparato reproductor masculinoestá cubierta por un epitelio cilíndrico de una sola capa, que tiene una función secretora y forma cilios y microvellosidades. Gracias a la presencia de los cilios, es posible mover los espermatozoides, además, se producen sustancias que posibilitan su maduración y mantienen su viabilidad.

En la trompa de Falopio, la mucosatambién está cubierta por un epitelio cilíndrico de una sola capa. Crea numerosos pliegues y cilios que ayudan a mover los huevos y nutrientes que los mantienen viables.

A su vezla mucosa uterina , también conocida como endometrio, tiene una estructura y una función muy especiales. Está cubierto con un epitelio cilíndrico de una sola capa. Este epitelio se extiende hacia la mucosa, creando glándulas involucradas en la producción de secreciones.

La estructura del endometrio ( endometrio ) cambia a lo largo del ciclo menstrual. El factor clave es su división en una capa básica que no cambia y una capa funcional que se desprende cíclicamente.

Al comienzo del ciclo, la capa funcional de la mucosa se reconstruye después del final de la menstruación. Luego, durante aproximadamente una docena de días, el endometrio se hincha, las glándulas producen una secreción abundante y toda la mucosa se prepara para la posible implantación de un óvulo fertilizado. Si no se produce esta fecundación, la capa funcional de la mucosa se isquémica y se produce la menstruación, es decir, la descamación de toda la capa funcional.

Vale la pena recordar que la mucosa ubicada en el cuello uterino no sufre tales cambios, pero contiene numerosas glándulas mucosas que producen moco cervical. La mucosa de la vagina está revestida con un epitelio escamoso no queratinizado multicapa y su función principal es protegerla.

Mucosa respiratoria

La mucosa en el tracto respiratorio, y más específicamente en la nasofaringe, laringe, tráquea y bronquios, está cubierta por epitelio de varias filas. Tiene principalmente una función protectora para defender nuestro cuerpo contra las sustancias nocivas en el aire. Este epitelio tiene numerosos cilios y células caliciformes que producen moco.

La suciedad se pega a la mucosidad y luego los cilios la mueven a la cavidad de la garganta. En la cavidad nasal, la mucosa también tiene una función olfativa, y también está diseñada para calentar e hidratar el aire que respira.

La mucosa de la laringeforma cuerdas vocales que intervienen en la producción del habla. A medida que disminuye el tamaño bronquial, la altura del epitelio de varias filas disminuye, hasta que finalmente se vuelve cilíndrico en los bronquiolos, y luego, como en los alvéolos, hay un epitelio cúbico.

La mucosa con el epitelio cúbico forma la llamada barrera capilar-alveolar, que participa principalmente en el intercambio de gases: el oxígeno inhalado con el aire se transporta a los vasos sanguíneos pequeños y el dióxido de carbono se libera en el lumen de la alvéolos. Luego se elimina al exhalar.

Como puede ver, la mucosa juega un papel muy importante en nuestro cuerpo. Es una cierta barrera que nos protege de factores externos nocivos y también permite muchos procesos importantes sin los cuales no podríamos funcionar correctamente.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: