¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Esquiar no tiene por qué ser difícil: el aprendizaje de la técnica debe comenzar por conocer los conceptos básicos teóricos. Los principiantes que deseen aprender a esquiar deben aprender a arar y frenar, subir cuestas y caer y levantarse de manera segura. Mire el video en el que el instructor Michał Jędrasik de la escuela de esquí Strefa Ruchu muestra los primeros pasos para aprender a esquiar alpino.

Esquiarpuede parecer complicado, sin embargoaprender los conceptos básicostomaprincipiantesgeneralmente unos pocos días . Es tiempo suficiente para dominar losaspectos técnicosdel esquí alpino. Sin embargo, la práctica decide sobre el progreso en el aprendizaje: una vez que sabemos cómo realizar correctamente un elemento determinado, debe pasar muchas horas esquiando libremente para consolidar las técnicas que ha aprendido.

En este videotutorial aprenderás cómo debe seraprendiendo tus primeros pasos con los esquís alpinos . Nuestro experto, Michał Jędrasik de la Escuela de esquí Strefa Ruchu en Varsovia, muestra en la película, entre otros Cómo adoptar la postura correcta sobre los esquís, cómo montar y frenar con un arado, cómo subir cuestas y cómo caerse y levantarse de los esquís con seguridad.

1. Esquí - aprendiendo tus primeros pasos

Antes de abrocharse los esquís, tómese unos 5 minutos para calentar: trote ligero, circulación de las articulaciones (especialmente rodillas, tobillos y muñecas), flexiones.

Bloqueo del esquí y posicionamiento correcto

Empezamos a aprender a esquiar preparando el material y adoptando la posición adecuada. Coloque los esquís en paralelo y ajústelos introduciendo la punta de la bota en el cierre superior y el talón en el cierre inferior. Agarramos los bastones poniendo la mano en la correa unida al mango (desde la parte inferior) y luego abrazando el mango del bastón junto con la correa. Mantenemos los extremos de los postes detrás de nosotros. Doblamos un poco las piernas e inclinamos la figura para que descansemos sobre las lengüetas de los zapatos, mantenemos esta postura durante todo el recorrido.

Interpaso y paso alterno

Moviéndonos en terreno llano con esquís, podemos utilizar 2 técnicas: stepless y paso regular. La primera es empujarse unos a otros con los bastones, manteniendo los esquís paralelos todo el tiempo. Recuerda colocar los palos detrás de ti en ángulo con respecto al suelo (no al frente).

El paso regular ( alterno) esempujando uno u otro esquí hacia adelante, mientras te ayudas con los bastones. Hay un paso de patinaje un poco más rápido, análogo al del esquí de fondo.

Girando

Conectamos las puntas o talones de los esquís y mantenemos el mismo ángulo entre ellos y giramos. Si queremos girar en la colina, debemos recordar que los esquís deben estar conectados con los extremos hacia abajo de la pendiente, es decir, si estamos de frente a la pendiente, conectamos los talones, y si estamos de frente a la pendiente, las puntas. De esta forma los esquís no se desprenderán solos. Mientras está de pie de lado a la pendiente, coloque los esquís paralelos.

2. Aprendiendo a subir cuestas con esquís

Otro elemento que todo esquiador principiante debe dominar es la escalada. Hay 2 formas de hacerlo: escalonada y en espiga.

En el caso del primer método, colóquese de lado a la pista y, poniendo el esquí paralelo al esquí, suba. La espiga consiste en conectar los extremos traseros de los esquís y subir manteniendo el ángulo entre los esquís abierto todo el tiempo. Alternamos los pasos, colocando los bordes de los esquís en un ligero ángulo con respecto a la pendiente.

3. Esquiando y frenando con el arado

Cuando aprenda a esquiar, asegúrese de no mirarse los pies. Mantenga la cabeza erguida y mire al frente, de esta manera podrá sentir su centro de gravedad más fácilmente.

El arado es el medio principal para esquiar alpino. Para los principiantes, proporciona estabilidad y un mejor control sobre la marcha, ya que en esta posición los esquís no aceleran y puedes frenar fácilmente en cualquier momento.

Esquiar con arado consiste en unir las puntas de los esquís y abrirlas ampliamente. En esta posición, bajamos la colina. Cuanto más obtuso sea el ángulo, más resistencia ofrecen los esquís y puedes reducir significativamente la velocidad o reducir la velocidad por completo.

4. Aprender a caerse y levantarse con seguridad de los esquís

Cuando espere una caída, baje su centro de gravedad lo más rápido posible doblando las rodillas, inclínese hacia atrás y caiga hacia un lado mientras estira las piernas hacia adelante.

Para levantarse de los esquís, estos deben colocarse paralelos al costado de la pista. Luego conectamos los palos y los pegamos uno al lado del otro. Nos apoyamos en los postes y "trepando" sobre ellos, volvemos a la posición de pie.

También hay otras 2 formas de levantarse: la primera es bajar los bastones y moverse de lado a lado hasta ponerse en cuclillas. Luego sujetamos nuestras manos firmemente por las rodillas y, recuperando el equilibrio, nos levantamos. Como último recurso, podemos desabrocharnos los esquís y volver a la posición de pie con las botas puestas.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: