¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

La reducción del tono muscular (hipotensión muscular) se diagnostica con mayor frecuencia en bebés y niños. Un síntoma característico son los músculos flácidos del bebé, que están inertes, “desbordándose por las manos”. ¿Cuáles son los otros síntomas del bajo tono muscular? ¿Cual es el tratamiento? ¿Cuáles son las causas de la enfermedad?

Reducción del tono muscular (hipotensión muscular)es una condición en la que el sistema nervioso no funciona correctamente con el sistema muscular. El camino del impulso nervioso que va del cerebro a los músculos está dañado. El resultado es una respuesta insuficiente a este impulso, que se manifiesta en músculos demasiado "flojos", flácidos.

Un médico evalúa la tensión muscular inmediatamente después del nacimiento del bebé. Luego, el recién nacido es examinado por un neonatólogo según la escala de Apgar. Sin embargo, no siempre es posible identificar los problemas en ese momento. Los músculos de un recién nacido suelen estar más tensos que los de un bebé de un mes; esto es normal en este momento. Por eso es importante vigilar el desarrollo de tu bebé.

Reducción del tono muscular - síntomas

Cuando el bebé y el niño tienen disminución del tono muscular:

Si el bebé está acostado boca abajo, no intenta levantar la cabeza, no juega con sus propias manos, no levanta los pies, hay motivos para preocuparse.

  • está flácido, "fluye entre tus manos"
  • chupa su pecho de mala gana
  • casi nunca llora
  • no se lleva los pies a la boca
  • no juega con las manos
  • no agarra los juguetes
  • colocado boca abajo, no intenta levantar la cabeza y no se apoya en los brazos estirados en los codos
  • no se enfoca cuando te inclinas sobre él y le hablas
  • cuando cambia su posición, por ejemplo, cuando se desplaza, se enfada y grita
  • levantado por las asas, no "jala" las cabezas hacia atrás (se cae a los lados o se inclina hacia atrás)
  • no gira hacia los lados ni boca abajo, no intenta gatear

Un niño con hipotensión muscular está tranquilo, pero solo hasta que cambia la posición de su cuerpo, entonces se pone nervioso y grita.

  • plantado, cae
  • se sienta más tarde que sus compañeros. Luego elige la posición de la letra "W", que es sentarse entre los talones, "sentarse la rana". Entonces el vagabundosituado entre los pies. Las rodillas torcidas también son características
  • asfixia frecuente al comer
  • tiene dificultad para escribir en la escuela y problemas en educación física
Importante

Un niño con bajo tono muscular no opone resistencia cuando lo levanta o lo retuerce. Es completamente pasivo. Su cuerpo es esbelto, "derramado sobre sus manos". Entonces solo quedan gritos y llantos, que son expresión de la f alta de control sobre tu cuerpo.

Reducción del tono muscular - causas

Las causas de la disminución del tono muscular pueden ser enfermedades del sistema neuromuscular (atrofia muscular espinal, neuropatías, miopatías en la infancia), así como trastornos genéticos, por ejemplo, síndrome de Down, síndrome de Willy-Prader.

La hipotensión muscular también puede ser el resultado de hipoxia cerebral durante el parto, sangrado intracraneal, infección del sistema nervioso central, encefalopatía.

Entre otras causas, se pueden distinguir las enfermedades del tejido conjuntivo; Elastopatías primarias (disfunciones del tejido conectivo), por ejemplo, síndrome de Ehlers-Danlos, o elastopatías secundarias como resultado de enfermedades metabólicas.

Tono muscular reducido - diagnóstico

El pediatra suele notar una reducción del tono muscular durante las visitas de seguimiento. Cuando nota alguna anomalía, lo remite a un neurólogo. El especialista examinará al niño, evaluará su desarrollo, reflejos y controlará el tono muscular. Si algo le preocupa, ordenará una ecografía indolora, que le permitirá evaluar el cerebro del bebé.

Vale la pena saberlo

Reducción del tono muscular - consecuencias

La consecuencia de la reducción del tono muscular es un retraso en el desarrollo psicomotor. La hipotensión también puede resultar en dificultades para eliminar las secreciones del tracto respiratorio, lo que se asocia con un mayor riesgo de bronquitis y neumonía. La tensión reducida también puede causar defectos de postura, por ejemplo, escoliosis.

Reducción de la tensión muscular - tratamiento y rehabilitación

Si durante el examen del niño, el neurólogo confirma problemas con el tono muscular, derivará al niño a rehabilitación, que durará por el resto de su vida. Es realizado por un rehabilitador en un centro especializado, así como en casa por los padres.

Estos métodos se adaptan mejor a la naturaleza e intensidad de las anormalidades en el niño y su sensibilidad. Los ejercicios regulares apropiados enseñan a los músculos a trabajar correctamente.

Dos métodos son los más utilizados:

  • Método Vojta - los ejercicios consisten en aplicar presión en puntos específicos del cuerpo del niño. Su estimulación provoca"Autorreparación" del cerebro. Para que la rehabilitación sea efectiva, los ejercicios deben realizarse regularmente, cada pocas horas
  • NDT Bobath (Tratamiento de desarrollo neurológico): los ejercicios proporcionan al niño estímulos sensoriales y motores, mejorando así su cuerpo y sus músculos

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: