¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Nos f altan vitaminas y minerales sobre todo en invierno. En esta época del año no hay tanta variedad de verduras y frutas como en verano, y las que puedes comprar son menos nutritivas. ¿Qué comer en invierno para reponer la f alta de nutrientes?

¿Qué comer en invierno,para que el cuerpo pueda trabajar a pleno rendimiento? Debe proporcionarlevitaminas y minerales . Su tesoro son las verduras y las frutas. La vitamina C (cítricos, brócoli, perejil) es la más importante, porque estimula la producción de interferón, una proteína que ayuda a matar gérmenes, protege contra resfriados y gripes, y apoya el tratamiento de infecciones, y también participa en la síntesis de glóbulos rojos y es un fuerte antioxidante.

Al igual que la vitamina E (aceites, pan integral) y el betacaroteno, la provitamina A (zanahorias, albaricoques, naranjas, pomelos) neutraliza los radicales libres. La vitamina A (hígado, huevos, mantequilla) mantiene la piel y las mucosas en buen estado y aumenta el número de células inmunitarias. Las vitaminas B (plátanos, aguacates, carne, pescado, productos lácteos, cereales integrales) apoyan el sistema nervioso, tienen un efecto antidepresivo y participan en la producción de sustancias necesarias para fortalecer las defensas.

También necesita hierro (hígado, carne, brócoli, frijoles, espinacas), selenio y zinc (pipas de calabaza, pan integral, trigo sarraceno), calcio (leche y sus derivados). ¿Qué más vale la pena comer?

Qué comer en invierno: cítricos

El invierno es el mejor momento para nosotros para las toronjas, naranjas, mandarinas, limones - ahora son frescos y los más valiosos. Por eso deben estar en nuestra mesa todos los días. Contienen mucha vitamina C, vitaminas B contra la gripe, betacaroteno, potasio, calcio y muchos otros ingredientes.

Comer una toronja al día sistemáticamente (las variedades rojas tienen la mayor cantidad de vitamina C) previene el cáncer y las enfermedades del corazón. El limón, además de vitamina C, contiene mucha rutina, lo que evita la pérdida de esta valiosa vitamina y sella los vasos sanguíneos.

¿Siente que le pica y le duele la garganta? Beba agua con jugo de limón a pequeños sorbos (comer limón irritará la mucosa enferma). Los aceites esenciales que se liberan al pelar mandarina o naranja relajan y mejoran el estado de ánimo. Una naranja o dos mandarinas cubren la demandavitamina C, pulpa de una toronja - 1/3 dosis de betacaroteno

En invierno, aporte vitaminas y minerales con los alimentos congelados

Vale la pena usar alimentos congelados en invierno. Cuando se preparan adecuadamente, tienen casi el mismo valor nutricional que las verduras y frutas frescas. Aportan vitamina C y otros antioxidantes: betacaroteno, vitamina E, así como selenio y zinc que fortalecen la inmunidad.

Debido a la congelación, solo se pierde un 10-15 por ciento. vitamina C, mientras que durante la descongelación lenta, las pérdidas pueden llegar hasta el 50%! Por lo tanto, los alimentos congelados destinados a la cocción no deben descongelarse de antemano. Lo mejor es ponerlos en una pequeña cantidad de agua hirviendo y cocerlos brevemente, y una vez descongelados, no congelar. Cuando compre alimentos congelados, asegúrese de que no estén pegajosos y que no haya hielo en la bolsa.

Las verduras en escabeche mejoran la inmunidad

El ensilado también es muy valioso: retiene muchas vitaminas y minerales que pasan del producto al jugo, por lo que es tan valioso como las propias verduras. Los más populares aquí son el chucrut y los pepinos, pero puedes encurtir todas las verduras.

El ensilaje preparado tradicionalmente es una muy buena fuente de vitamina C, el chucrut también proporciona muchas vitaminas B. El ácido láctico producido durante la fermentación estimula la inmunidad y mejora la digestión. A pesar de los efectos beneficiosos del ensilado, debe comerlo con moderación, ya que contiene mucha sal.

Esto debe ser recordado especialmente por personas con hipertensión, que necesitan limitar la sal.

En invierno, no te olvides de los yogures y kéfirs ya que protegen contra las infecciones

Los productos lácteos fermentados que contienen probióticos son especialmente valiosos: organismos vivos que activan el sistema de defensa y, al cubrir herméticamente las vellosidades intestinales, evitan que los gérmenes patógenos se asienten allí, protegiendo así contra infecciones.

Funcionan de manera efectiva si los comes con regularidad. Los yogures naturales y los kéfirs también son buenos para la salud. Son una excelente fuente de calcio, vitaminas y microelementos y tienen un efecto positivo sobre la flora bacteriana natural, ya que, al igual que los ensilajes, contienen barritas de ácido láctico.

Coma copos de maíz, pan integral, sémola gruesa, plátanos: mejoran la absorción de vitaminas y minerales y contienen prebióticos, un medio valioso para los probióticos.

Las personas que a menudo se enferman o toman un antibiótico, una bebida probiótica por sí sola no es suficiente, deben tomar bacterias buenas en forma de preparación de la farmacia. El antibiótico destruye las bacterias responsables de la enfermedad, pero también la flora del tracto digestivo que apoya al sistema inmunitario en la lucha contra los gérmenes patógenos. Por lo tanto, la preparaciónel probiótico debe tomarse durante la terapia con antibióticos y unos días más después de suspender el medicamento.

mensual "Zdrowie"

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: