¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Según las previsiones de la OMS, si continúa la tendencia actual, 70 millones de niños tendrán sobrepeso u obesidad en 2025. En 2013, el volumen fue mencionado por 42 millones, por lo que este aumento proyectado es asombroso. ¿Qué se puede hacer para evitar que mi bebé suba de peso en exceso?

Según las previsiones de la OMS, si continúa la tendencia actual, 70 millones de niños tendrán sobrepeso u obesidad en 2025.1En 2013 se hablaba de 42 millones 2por lo que este aumento previsto es alarmante, dice Konrad Gaca, un experto en obesidad. ¿Qué se puede hacer para evitar que mi bebé suba de peso en exceso?

Casi el 60 por ciento Los polacos adultos tienen sobrepeso u obesidad. Esta enfermedad también afecta a cada tercer niño en edad escolar y a cada quinta niña, según una investigación del Instituto de Alimentación y Nutrición3 . Depende de qué modelo de nutrición y actividades de ocio inculquemos a los niños en sus primeros años de vida si serán saludables cuando sean adultos. Así que los padres tienen una gran responsabilidad. Konrad Gaca sugiere qué reglas deben introducirse para proteger a sus hijos del sobrepeso y la obesidad.

En primer lugar: una dieta equilibrada

Lo más importante es la regularidad: 4-5 comidas al día en horarios fijosNo nos s altemos ninguna comida, especialmente el desayuno. Por otro lado, los productos de proteína light son perfectos para la cena. El menú diario de un niño debe contener todos los nutrientes: proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales. Como dice Konrad Gaca, especialista en nutrición: vale la pena elegir ingredientes de la más alta calidad, es decir, proteína derivada de carne y leche de buena calidad, que es rica en calcio, que es responsable de formar huesos y dientes fuertes. Si los azúcares son complejos, por ejemplo, de productos de harina integral, porque garantizan una sensación de saciedad por más tiempo. Todos los días los niños, sin importar la edad, también deben comer varias porciones de verduras, preferiblemente sin procesar, porque esto les garantiza la dosis óptima de vitaminas.

¿Qué pasa con la fruta? El experto convence: Las mejores son las de temporada, porque luego son las más frescas, y por tanto ricas en micronutrientes. Sin embargo, debe recordarse que las frutas contienen grandes cantidades de fructosa, es decir, azúcar, monosacárido. El consumo excesivo de fructosa puede aumentar el apetito. Porque la fructosa estimulasecreción de grelina, la hormona responsable de la sensación de hambre, pero por otro lado, no estimula la insulina para producir leptina, por lo que la sensación de saciedad no llega. Como resultado, después de comer demasiada fructosa, todavía nos apetece comer más, preferentemente snacks energéticos -advierte la especialista-, y esta es una forma sencilla de engordar. Para evitar que la fructosa se deposite como tejido adiposo, es mejor dar fruta a los niños en la primera mitad del día, agrega.

El Instituto de la Madre y el Niño advierte que demasiada fructosa en la dieta de un niño puede afectar la absorción de, por ejemplo, zinc y hierro, así que recuerde ser moderado en términos de frutas dulces y jugos4 . La mayor parte de este azúcar se encuentra, entre otros, en uvas, plátanos, piñas o cerezas, por lo que se debe limitar su consumo.

Reducir la sal y el azúcar

Una tarea importante pero difícil es también limitar la sal y el azúcar en la dieta. En muchos productos preparados podemos encontrar mucha sal, incluso en aquellos cuyo sabor no lo indica, por ejemplo, los dulces. - Por eso es tan importante leer las etiquetas, revisar cuidadosamente los productos que le damos a nuestros hijos - dice Gaca. La sal retiene el agua en el organismo, su principal componente es el sodio, que se encarga de la gestión del agua. Cuando hay demasiado, retiene agua en los tejidos, lo que puede aumentar nuestro peso. Su exceso en la dieta también provoca hipertensión y enfermedades del corazón. El azúcar, por el contrario, nos aporta solo calorías vacías, por lo que conviene limitarlo. Por supuesto, todo es inteligente, es normal que los niños coman dulces, agrega Gaca. Sin embargo, vale la pena limitarlos a días y cantidades específicas, para que puedas controlarlo constantemente y no reemplazar las comidas con dulces.

Agua - ¡obligatorio!

- Para mantener un peso corporal saludable, probablemente no haya hábito más valioso que beber agua regularmente, dice un especialista en nutrición. Mientras tanto, según la investigación, hasta el 43% de los padres creen que la mejor bebida para el desarrollo de los niños son los jugos de frutas5 . Por supuesto, los jugos son saludables, pero debes prestar atención a su composición y leer las etiquetas con atención. Muchos alimentos que en realidad no son jugos, sino bebidas o néctares, tienen altos niveles de azúcar añadida. Si queremos proporcionar al niño zumos saludables -merece la pena apostar por la fruta recién exprimida en casa-, dice Gaca. Cuando se trata de riego, el agua siempre será su mejor opción diaria. Beberlo regularmente hace que nuestro metabolismo funcione de manera eficiente y las toxinas se eliminen del cuerpo de forma continua. El agua, sin embargo, no es muy atractiva para los niños. ¿Qué hacer en ese caso? Puede ser variada: unas hojitas de menta ouna rodaja de limón puede convertir el agua mineral en una bebida sabrosa y refrescante.

La actividad como hábito saludable

Otro punto importante es la actividad física. En el contexto del desarrollo infantil, el Ministerio de Salud señala que la actividad no es solo el deporte regular, sino también las actividades diarias generales que realizamos, por ejemplo, caminar o limpiar. Entre los beneficios de la actividad física en edades tempranas, menciona, entre otros, apoyando el desarrollo físico y mental, fortaleciendo el cuerpo o incluso tratando enfermedades como la diabetes o las malas posturas6 .

- Hay una gran diferencia entre practicar deportes profesionalmente y estar físicamente activo todos los días. Vale la pena inculcar en los niños el hábito de ser activo en sí mismo desde una edad temprana, convence Konrad Gaca. Entonces, enseñemos a los niños que vale la pena subir las escaleras hasta el tercer piso, y que es mejor ir a una tienda cercana que en autobús que en bicicleta. Tales pequeños hábitos introducidos en la infancia dan sus frutos con la edad.

La regeneración tan importante como el movimiento

El equilibrio de la vida es la clave para una vida feliz, así que no olvidemos encontrar tiempo en el plan diario de su hijo para un descanso efectivo. Cada niño debe tener tiempo durante el día para jugar sin preocupaciones. Las actividades extraescolares son importantes, pero vale la pena equilibrar su número para que también te ocupes del descanso de tu hijo. El sueño es muy importante tanto para el desarrollo como para el peso de un niño. La organización estadounidense "National Sleep Foundation" ha calculado en base a estudios que los niños de 6 a 13 años necesitan de 9 a 11 horas de sueño para desarrollarse adecuadamente. - El sueño prolongado adecuado tiene un impacto no solo en la renovación de la mente, sino también en la resistencia y el metabolismo del cuerpo - comenta Konrad Gaca.

Motivación y patrón

Tan importante como todos los elementos anteriores es dar un ejemplo. Los niños copian y repiten nuestro comportamiento con perfecta precisión; estilo de vida, hábitos alimenticios y una forma de relajación - convence a Gaca. Vale la pena demostrar con su propio ejemplo que un estilo de vida saludable es la mejor inversión en el futuro; beber agua es importante, el ejercicio puede ser divertido y las comidas deben ser regulares.

Bibliografía

1. Datos de la OMS sobre obesidad infantil http://www.who.int/end-childhood-obesity/en/2. Como arriba 3. Instituto de Alimentación y Nutrición, http://www.izz.waw.pl/pl/strona-gowna/3-aktualnoci/aktualnoci/589-naukowcy-opracowani-effeczna-metode-walki-z-otyloscia.4. Una guía para el Instituto de la Madre y el Niño para descargar: http://www.imid.med.pl/images/do-pobrania/poradnik.pdf 5. Resultados de la investigación 2015: http://www.sp28.miastorybnik.pl /ogloszenia/15_16 /wwks.pdf6. Recomendaciones del Ministerio de Salud:http://www.mz.gov.pl/zdrowie-i-profilaktyka/zdrowie-matki-i-dziecka/zdrowie-ucznia/aktywnosc-fizyczna-i-sport/

Importante

Poradnikzdrowie.pl apoya el tratamiento seguro y una vida digna de las personas que sufren de obesidad. Este artículo no contiene contenido discriminatorio y estigmatizante de las personas que padecen obesidad.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: