¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

En lugar de llorar después de romper con tu novio y sentarte en casa, comiendo dulces desesperadamente, ¡es mejor que hagas un entrenamiento adecuado! Tu estado de ánimo mejorará no solo gracias a las endorfinas después del ejercicio, sino también porque verás en el espejo lo bellas que quedan tú y tu figura.

Sucedió - se separaron. Ciertamente es difícil para ti y sientes alternativamente todas las emociones negativas: ira, frustración, impotencia, miedo, odio, tristeza. Le gustaría encontrar una salida para estas emociones, vivirlas y obtener nuevas energías, pero simplemente no sabe qué hacer consigo mismo. ¡Sabemos! Comienza a hacer ejercicio.

Entrenar después de una ruptura puede parecer ridículo al principio. ¿Cómo se está derrumbando mi mundo y se supone que debo hacer ejercicio ahora? ¡Así es!

Los ejercicios físicos te ayudarán a relajarte, olvidarte de las experiencias deprimentes, volver a creer en tus habilidades y hacer que tu cuerpo sea más delgado y aún más atractivo. No puedes retroceder el tiempo, y preocuparte solo te hace perder la fuerza. ¡Solo tienes el aquí y el ahora, así que despliega el tapete y date la oportunidad de sentirte mejor con nuestro entrenamiento perfecto después de tu ruptura!

Entrenamiento de ruptura: los mejores ejercicios

El entrenamiento posterior a la ruptura debe cumplir varias condiciones: fortalecerlo mental y físicamente, calmar sus nervios perturbados y relajar su cuerpo tenso, y hacer que se sienta mejor en su cuerpo. Para este propósito, el entrenamiento de fuerza funcionará, ¡ya que combinará todas estas pautas juntas! Aquí hay una serie de ejercicios para una ruptura.

1. Cow-catAsuma una posición arrodillada apoyada: coloque las rodillas separadas a la altura de las caderas, coloque las manos debajo de los hombros, meta la pelvis ligeramente debajo de usted y gire la cabeza hacia abajo para que esté mirando la colchoneta. Luego, doble la columna hacia abajo, acercando el estómago a la colchoneta mientras lo mantiene ligeramente tenso. Agregue a esto un movimiento de cabeza y flexione también la columna cervical. Mantén esta posición durante 3 segundos. Luego, empújate firmemente fuera de la colchoneta, contrae el estómago y lleva la columna vertebral hacia el techo para formar la espalda de un gato. Aquí también, mantén la posición durante unos 3 segundos y vuelve a la posición neutral. Incluya la respiración diafragmática profunda: cuando doble la columna hacia abajo, inhale y cuando doble la columna hacia arriba, exhale con fuerza.

2. Pájaro-perroAdopte una posición de rodillas apoyada, como en el Ejercicio 1. Tensa suavemente el estómago y estira el brazo frente a ti, pero no lo saques de la colchoneta todavía. Baje el omóplato y tense ligeramente los glúteos. Conecte la extremidad inferior opuesta a esta y levante ambas extremidades para que queden alineadas con la columna vertebral. Mantén esta posición por un rato y repite hacia el otro lado

3. PasosPárese ligeramente separados, con los pies paralelos, meta suavemente la pelvis debajo de usted y baje las costillas mientras tensa los músculos abdominales. Mueva la extremidad hacia atrás, de modo que haya un ángulo de 90 grados en las rodillas. Asegúrese de que la rodilla de la pierna delantera esté por encima del pie y apuntando ligeramente hacia afuera. Cuando regrese a su posición inicial, asegúrese de que su pelvis esté estable y no mueva las caderas hacia los lados. Repita el ejercicio para ambas piernas

4. Sentadilla con s altoPárese un poco más ancho que el ancho de la cadera, enderece y apriete el abdomen. Luego haz una sentadilla, con un ángulo mínimo de 90 grados, y s alta hacia arriba con todas tus fuerzas mientras flexionas los glúteos e inclinas la pelvis bruscamente. Ayúdate de las manos realizando enérgicos balanceos durante el s alto. Asegúrate de que tus rodillas no bajen hacia adentro. Si este es el caso, reduzca un poco el ángulo de flexión de la rodilla.

5. BurpeesPárese ligeramente separados, agáchese y coloque las palmas de las manos frente a usted, luego haga una patada hacia atrás. Si puedes, también puedes hacer una flexión. Luego s alta hacia la palma de tu mano, endereza y s alta hacia arriba con los brazos extendidos. Durante este ejercicio, recuerda mantener el abdomen constantemente tenso y apretar los glúteos firmemente en la posición inferior. Si tiene dolor en la columna lumbar, cambie el s alto hacia atrás a abducción de la pierna hacia atrás y posición de tabla.

6. BoxeoAdopta la postura de pie correcta, flexiona ligeramente las rodillas, flexiona los brazos y colócalos frente al pecho. Aprieta tus manos en puños y comienza a boxear en el aire. Asegúrese de que el movimiento se guíe a través del omóplato y el hombro. Puede agregar un trote fuerte en el lugar a esto. Recuerda mantener tus músculos abdominales constantemente tensos.

7. Flexiones de mujerPonte en posición de tabla y apóyate en tu regazo. Coloque las manos un poco más separadas que el ancho de los hombros y apunte los codos hacia afuera. La cabeza debe ser una extensión de la columna vertebral; no la juegue ni se encorve. Luego, dirige tu pecho hacia la colchoneta y haz la flexión. Intente descender lentamente y empujar rápidamente la colchoneta. Recuerda mantener el abdomen y los omóplatos contraídos.

8. Perro con la cabeza hacia abajoDescanse en la colchoneta en sus manos ycon los pies y empújese con firmeza fuera de la colchoneta con las caderas hacia arriba. Aleje los hombros de las orejas y apunte los codos hacia afuera. Con cada segundo de ejercicio subsiguiente, intente enderezar las piernas en las rodillas y bajar los pies aún más. Sin embargo, recuerde no estirar demasiado las rodillas o los codos. La cabeza debe estar relajada en este ejercicio. Intente respirar profundamente y, al mismo tiempo, no suelte los músculos abdominales: deben estar ligeramente tensos durante todo el ejercicio.

Entrenamiento de ruptura - plan de entrenamiento

El entrenamiento consta de un circuito. Si te sientes con ganas, puedes hacer de 2 a 3 circuitos en una sesión de entrenamiento. Asegúrate de tomarte unos minutos de descanso entre los circuitos y estirarte y relajarte brevemente después del entrenamiento. Haz el entrenamiento de 3 a 5 veces por semana

EjercicioNúmero de repeticionesDuración
Vaca-gato10
Perro pájaro10 repeticiones por página
Zakroki10 repeticiones por pierna
Przysiad z jumpok10
Burpees12
Boxeo330 segundos + 5 segundos de descanso
Flexiones de mujer12
Cabeza de perro hacia abajo1 minuto

Entrenamiento posterior a la ruptura: beneficios para el cuerpo y la psique

Se sabe desde hace mucho tiempo que el deporte puede ser una cura para muchas dolencias mentales y físicas. Romper con un ser querido puede ser una carga pesada para nosotros y causar estrés y depresión. Cuando practicamos deportes, se liberan hormonas de la felicidad, nuestro cuerpo se relaja, el cerebro descansa y todo el cuerpo se regenera y gana nueva energía.

El entrenamiento de ruptura puede ser una forma de sobrellevar esta difícil experiencia. Los principales beneficios para el cuerpo y el alma que puedes obtener de la actividad física después de una ruptura son:

1. Liberas emociones negativas¡Nada funciona mejor para las emociones negativas que el ejercicio! Cuando entrenas, puedes sacar toda tu agresividad, ira y frustración de una manera positiva. Alternativamente, boxear en el aire con alguien específico en mente, pero también es agradable con útil

2. Fortalecerás tu cuerpo y tu psiqueDespués de la ruptura, el entrenamiento fortalecerá tu cuerpo, y un cuerpo fuerte es una psique fuerte. El efecto secundario será solo una figura esbelta y atlética, y esto le dará aún más coraje para comenzar una vida nueva y mejor. En un cuerpo sano, sano¡fantasma!

3. Te darás energíaLas rupturas pueden ser muy difíciles para nosotros y pueden quitarnos toda nuestra energía y ganas de vivir. El entrenamiento seguramente te dará no solo fuerza, sino también nueva energía y hará que tu vida tome colores. Quién sabe, ¡tal vez el deporte sea tu nueva pasión en la que te perderás por completo!

4. Relajarás tu cuerpo tensoLa actividad física después de la ruptura seguramente te ayudará a relajarte y oxigenarte mejor. Tales experiencias estresantes crean mucha tensión en nuestro cuerpo, lo que luego afecta nuestra salud física. El ejercicio adecuado no solo ayudará a fortalecer los músculos debilitados, sino que también relajará las áreas tensas y adoloridas de su cuerpo.

5. Reajustarás tu cabezaEl entrenamiento posterior a la ruptura te ayudará a despejar tu cabeza de pensamientos excesivos, especialmente aquellos abrumadores y deprimentes. Hacer deporte oxigena el cerebro y es una forma de meditación que te enfoca en el aquí y ahora.

6. Adquirirás un hábito saludableIndependientemente de cómo era tu vida antes, la separación seguramente la trastornará un poco. El ejercicio puede hacer que vuelvas a ser sistemático y regular en tu camino hacia tus metas. El entrenamiento físico también es un fin en sí mismo, e incorporar un hábito saludable de deporte cuando experimentas momentos más difíciles en la vida no solo te ayudará a sobrevivir a ellos, sino también a verlos desde una perspectiva ligeramente diferente y más fresca.

Sobre el AutorMałgorzata KoślaEs instructora de fitness calificada y entrenadora personal certificada. Desde pequeña, su mayor pasión fue el deporte: jugaba al fútbol y al baloncesto. Luego vino un nuevo amor: el baile, especialmente el dancehall. Le gusta sudar en el gimnasio y se relaja en las sesiones de yoga y meditación. Constantemente amplía sus conocimientos sobre entrenamiento y estilo de vida saludable. ¿Qué además de los deportes? Dirige una tienda de cosmética natural y comida sana, escribe su propio blog (stylzyciadowolny.pl) y se ocupa de la redacción publicitaria.

Lea más artículos de este autor.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: