El brownie es un clásico pastel americano que se sirve con varios toppings, como frambuesas o cerezas. Los brownies tradicionales se hacen con chocolate o cacao, pero también puedes hacer brownies con frijoles, calabacín e incluso remolacha o batatas. Una alternativa también es el brownie hecho con mijo, e incluso… con garbanzos. Comprueba cuántas calorías tiene el brownie, cuál es su valor nutricional y cómo es la versión dietética de esta tarta.

Contenido:

  1. Brownie - con cacao, frijoles e incluso mijo
  2. Brownie - calorías, valores nutricionales (por 100 g)
  3. Brownie: ¿es saludable el brownie?

Browniees un pastel de chocolate originario de América. Se considera que el brownie se preparó por primera vez a fines de la década de 1880. La historia del brownie no se conoce exactamente. Según algunos, el pastel fue creado por un error del anfitrión de Bangor que olvidó agregar polvo de hornear al pastel de chocolate.

Otra leyenda dice que se creó un pastel a pedido del dueño del hotel Palmer House, quien le pidió a un pastelero que preparara un postre para las mujeres que asistían a la Exposición Colombina de Chicago. La primera mención escrita de un brownie se remonta a 1896 y se encontró en el libro de cocina de Fannie Farmer.

Brownie - con cacao, frijoles e incluso mijo

Brownie es un postre de chocolate horneado sin la adición de polvo de hornear y bicarbonato de sodio, de ahí su característica consistencia espesa y húmeda. El brownie tradicional se basa en chocolate negro, huevos, azúcar, mantequilla y una pequeña cantidad de harina. También se agregan nueces a la masa. Otra versión del brownie es el blondie, en el que se sustituye el chocolate por azúcar moreno.

Los brownies se sirven en forma de cuadrados o rectángulos. Se comen fríos o tibios con leche, helado, nata montada, azúcar en polvo, glaseado, fudge o glaseado de chocolate.

Brownie también se puede preparar en otras versiones. A continuación se muestra una lista de tipos de brownie:

  • Brownie de mijo

Se preparan a base de mijo hervido, huevos, miel, cacao, yogur, aceite de oliva y levadura en polvo. Todos los ingredientes se deben mezclar hasta que quede suave, poner en una bandeja para hornear y hornear. También puede agregar chocolate negro, nueces, pasas y plátanos al brownie. También se puede usar brownie de mijopreparar sin añadir levadura en polvo

  • Brownie de dátiles

La base para la preparación de los brownies son los dátiles, los cuales se deben remojar en agua y luego licuar hasta que quede suave. Además, al brownie se le añaden huevos, harina, polvo para hornear, leche, cacao, aceite de coco o mantequilla. Los huevos se pueden reemplazar con plátanos.

  • Brownie de boniato

El ingrediente principal que agrega humedad a la masa es la batata. Pele las batatas en bandejas y agregue los huevos, la miel, mezcle y luego agregue la harina (trigo, grano integral, mijo o coco), cacao, soda o polvo de hornear.

  • Brownie de frijoles

Brownie sin adición de harina, una gran alternativa para personas a dieta. Para su preparación, necesitará frijoles rojos enlatados, huevos, cacao, miel, aceite de oliva, levadura en polvo. Licua los frijoles hasta que estén suaves, agrega el resto de los ingredientes y licúalos hasta obtener una consistencia uniforme.

  • Bizcocho de chocolate burczane

La base de la masa es puré de remolacha al que se le añaden huevos, harina, cacao, miel, aceite de colza y chocolate negro

  • Brownie de calabacín

El principal ingrediente que aporta humedad a la masa es el calabacín, que se debe rallar en bandejas con mallas gruesas. Al calabacín preparado de esta manera, agregue los huevos, la miel, mezcle y luego agregue la harina, el cacao, el bicarbonato de sodio o el polvo de hornear. Opcionalmente, también puede agregar chocolate negro troceado.

Vale la pena saberlo

Brownie - calorías, valores nutricionales (por 100 g)

Valor calórico - 466 kcal

Proteína - 6,2 g Grasa - 29,1 g Grasa saturada - 7,32 g Grasa monoinsaturada - 10,84 g Grasa poliinsaturada - 9,41 g Carbohidratos - 50,2 g Fibra - 1,6 g Colesterol - 73,0 mg

Minerales(% de RDA para un adulto)

Sodio - 343,0 mg (23 %) Potasio - 176,0 mg (5 %) Calcio - 57,0 mg (6 %) Fósforo - 132,0 mg (19 %) Magnesio - 53,0 mg (13 %) Cobre - 0,388 mg ( 43 %) Hierro - 1,84 mg (18 %) Zinc - 0,97 mg (9 %) Selenio - 11,5 µg (%)

Vitaminas

Vitamina B1 - 0,141 mg (11 %) Vitamina B2 - 0,19 mg (15 %) Niacina - 0,982 mg (6 %) Vitamina B6 - 0,094 mg (7 %) Vitamina B12 - 0,16 µg (7 %) Folatos - 29,0 µg (7 %) vitamina A - 176 µg (20 %) vitamina C - 0,3 mg (0,3 %)

Valor nutricional: USDA, % de la cantidad diaria recomendada, según los estándares de nutrición IŻŻ, 2022

Brownie: ¿es saludable el brownie?

El brownie es un producto alto en calorías, 100 g de brownie aportan 466 kcal. Además, el brownie es una fuente de grasa y azúcar.

Brownie contiene cantidades significativas deácidos grasos, que es el resultado de la adición de mantequilla a la preparación de este postre. También hay ácidos grasos poliinsaturados de los huevos en el brownie. Además, gracias a la adición de huevos a la masa, es fuente de fósforo y hierro.

El brownie preparado con la adición de harina de trigo es bajo en fibra dietética y minerales, lo cual es un rasgo característico de esta harina. La harina de trigo afecta los niveles de glucosa en sangre provocando un rápido aumento de la glucosa en sangre tras su consumo y su rápida disminución, lo que aumenta el riesgo de diabetes tipo 2, obesidad y enfermedades cardiovasculares.

Además, el azúcar blanco añadido al brownie es una fuente de calorías "vacías" y su consumo está asociado a consecuencias adversas para la salud: aumenta el riesgo de obesidad, diabetes tipo 2 y caries. Además, el azúcar puede aumentar el colesterol en la sangre y elevar la presión arterial.

El brownie se puede preparar en una versión más saludable, reemplazando la mantequilla con aceite vegetal o aceite de oliva, harina de trigo - harina de mijo, harina de coco, harina de trigo integral y azúcar moreno o miel. Además, los brownies de calabacín, remolacha, boniato y mijo serán más saludables.

El brownie clásico es un postre que debemos comer ocasionalmente, no debe ser parte permanente de la dieta.

Brownie - receta. ¿Cómo hacer un brownie?

Fuente: x-news.pl/Dzień Dobry TVN

Sobre el AutorMarzena Masna, dietista SOS Diet, catering dietético, VarsoviaGraduada en dietética en la Universidad de Ciencias de la Vida de Varsovia. Adquirió experiencia profesional en clínicas dietéticas, el Complejo de Enfermería de la Ciudad Capital de Varsovia y hospitales de Varsovia para adultos y niños. Constantemente profundiza sus conocimientos participando en congresos sobre nutrición adecuada, así como sobre dieta-prevención y dietoterapia de enfermedades. Actualmente, dietista en SOS Diet, catering dietético, donde se ocupa del asesoramiento nutricional a los clientes, creando recetas, elaborando el menú y supervisando la calidad de las comidas.

Categoría: