¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

La anguila europea es una excelente fuente de vitamina D, vitamina A y vitamina B12, además de fósforo y niacina, pero no contiene un alto contenido de DHA. Lea si la anguila es saludable, averigüe cuál es el valor nutricional de la anguila y si es mejor comer anguila ahumada o fresca.

La anguilavive en las aguas de los ríos y lagos de Europa Occidental y Central, el Océano Atlántico Sudeste y Central y los mares europeos. Las anguilas europeas capturadas en todas las áreas están en peligro de extinción, y los métodos de pesca de este pez están destruyendo el medio ambiente. Además, las anguilas disponibles para la venta provienen de granjas, pero vale la pena recordar que estas granjas se basan en la captura de juveniles de su entorno natural y, por lo tanto, contribuyen a la reducción de los recursos de anguilas en el ecosistema natural.

Anguila: beneficios para la salud

La anguila es una fuente de proteína saludable, por lo que puede comerla como sustituto de la carne. El pescado contiene aminoácidos esenciales que nuestro organismo no produce: treonina (1,04 g/100 g), isoleucina (1,09 g/100 g), valina (1,21 g/100 g), leucina (1,92 g/100 g) y lisina ( 2,17 g / 100 g)

La anguila europea es un pescado muy graso: 100 g de carne fresca contienen 11,7 g de grasa, incluso se puede encontrar más grasa en la anguila ahumada. Además, la anguila contiene cantidades considerables de colesterol y ácidos grasos poliinsaturados. Sin embargo, se pueden encontrar más ácidos grasos omega-3, entre otros en caballa o salmón

Pescado: vale la pena comerlo y evitarlo

La anguila europea es una excelente fuente de vitamina D, vitamina A y vitamina B12: 100 g de carne de anguila cubren las necesidades diarias de un adulto de estas vitaminas en más del 100%.

La vitamina D interviene en los procesos metabólicos óseos y participa en procesos inmunológicos, anticancerígenos y cardioprotectores. Además, la vitamina D se usa para tratar enfermedades cardiovasculares, afecciones de la piel y depresión.

La vitamina A tiene fuertes propiedades antioxidantes, por lo que ayuda a proteger el cuerpo contra los radicales libres. También es responsable de la correcta visión, el desarrollo de las células reproductivas y el correcto estado de la piel debido a la biosíntesis de melanina.y producción de fibras de colágeno. Además, la vitamina A inhibe el crecimiento de los cánceres de colon, mama y pulmón.

La vitamina B12, por otro lado, es la responsable del buen funcionamiento del sistema nervioso, interviene en la síntesis de nucleótidos y colina. Participa en la producción de glóbulos rojos en la médula, el metabolismo de proteínas, grasas y carbohidratos, síntesis de ADN y ARN. La vitamina B12 también participa en la transformación del ácido fólico en su forma activa: tetrahidrofolato, que a su vez tiene un impacto en el mantenimiento de la estabilidad de los genes humanos.

La anguila también es una fuente bastante buena de niacina, que es un componente de las coenzimas que actúan como transportadores de electrolitos y es responsable del buen funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso periférico, e interviene en la síntesis de hormonas sexuales . Además, la anguila es una buena fuente de fósforo, elemento que interviene en la mineralización de huesos y dientes, conducción de estímulos nerviosos y cambios energéticos. Cabe añadir que en la anguila, en comparación con otros pescados, podemos encontrar una pequeña cantidad de selenio.

Anguila - valor nutricional en 100 g del producto

AnguilaPescado frescoPescado ahumado
Valor energético184,0 kcal236,0 kcal
Proteína18,4 g23,65 g
Grasas11,7 g14,95 g
Grasas saturadas2,36 g3,02 g
Grasa monoinsaturada7,19 g9,22 g
Grasas poliinsaturadas0,95 g1,21 g
Incluyendo omega-30,22 g (DHA 0,06 g)0,28 g (DHA 0,08 g)
Colesterol126 mg161.0
Potasio272 mg (6 % de la RDA para un adulto)349 mg (7%)
Sodio51 mg (3%)65,0 mg (4 %)
Fósforo216 mg (31%)277,0 mg (40 %)
Hierro0,5 mg (5 %)0,64 mg (6 %)
Selenio6,5 µg (12 %)8,3 µg (15 %)
Calcio20 mg (2%)26,0 mg (3 %)
Magnesio20 mg (5%)26.0 (6%)
Niacina3,5 mg (22 %)4.49 (28%)
Vitamina B60,07 mg (5 %)0,08 mg (6 %)
Vitamina B123,0 µg (125 %)2,89 µg (120 %)
Vitamina D323,3 µg (155 %)sin datos
Vitamina A

1043 µg (116%)

1137,0 µg (126 %)

Fuente: USDA National Nutrient Database for Standard Reference, Nutrition Standards, IŻŻ Enmienda, 2012

¿Está sana la anguila?

La anguila europea está muy contaminada con compuestos de mercurio, por lo que se recomienda eliminar este pescado de la dieta de mujeres embarazadas, madres lactantes y niños pequeños. Los compuestos de mercurio son peligrosos para el feto. Atraviesan la barrera sangre-placenta, contribuyendo al daño cerebral ya en el período prenatal. Además, los compuestos de mercurio pasan a la leche de las madres lactantes. Los bebés tienen una gran capacidad para acumular mercurio en las células sanguíneas y el cerebro, lo que provoca daños en el sistema nervioso central.

Vale la pena saberlo

¿Anguila fresca o ahumada?

La anguila europea es muy popular en su forma ahumada. Sin embargo, este método de tratamiento no es indiferente a la salud. Durante el proceso de fumado se producen compuestos nocivos para el organismo: HAP (hidrocarburos aromáticos policíclicos), que tienen propiedades cancerígenas, así como alcohol metílico, acetona, ácido fórmico y dioxinas. Cabe añadir que durante el proceso de ahumado se pierden ácidos grasos poliinsaturados y aumenta el contenido de colesterol. Si ya compras anguila, elige anguila fresca porque está libre de compuestos cancerígenos.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: