¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

El intercerebro es una parte del cerebro ubicada debajo de los hemisferios del cerebro. Este elemento cumple muchas funciones importantes, ya que se ocupa, entre otras, de regulando las actividades pulsionales, manteniendo una temperatura corporal constante o enviando impulsos nerviosos a la corteza cerebral. ¿Cuál es la estructura exacta del diencéfalo y qué sucede cuando se daña?

Międzymózgowie(diencéfalo) es una de las estructuras del cerebro de las que casi no se habla, y al mismo tiempo juega un papel muy importante en el funcionamiento del cuerpo humano . Hay varias partes del cerebro humano, que son el cerebro frontal, el diencefálico, el mesencéfalo, la protuberancia y el cerebelo. Cada uno de ellos se caracteriza por una estructura separada, pero también funciones específicas.

Międzymózgowie - desarrollo

El intercerebro, como otras estructuras pertenecientes al cerebro, está separado del tubo neural, que se forma a partir de una de las tres capas germinales: el ectodermo.

Alrededor de la tercera semana de gestación, se forman tres vesículas dentro del tubo, que son el cerebro anterior, el cerebro medio y el cerebro posterior. Del prosencéfalo, el prosencéfalo y el dumbensin eventualmente se separan.

Międzymózgowie - construcción

Diferentes autores distinguen los elementos que pertenecen al diencéfalo de manera diferente, pero los más comunes en este caso son estructuras como:

  • cerebro talámico (que incluye el tálamo y la superboca),
  • hipotálamo,
  • colina baja

Vale la pena mencionar aquí que el tercer ventrículo se encuentra dentro del diencéfalo.

Międzymózgowie - colina

El tálamo se considera uno de los elementos más importantes del diencéfalo: es un centro que integra varios impulsos nerviosos, desde los cuales se envía información sensorial a la corteza del cerebro.

También participa en sentir emociones y transmitir información nerviosa relacionada con la realización de cualquier movimiento. El tálamo tiene forma ovalada y está cubierto desde arriba por los hemisferios del cerebro. Vale la pena mencionar aquí que hay dos tálamos en el cerebro, el derecho y el izquierdo, que están separados entre sí por el tercer ventrículo.

Un rasgo característico del tálamo es que tiene muchos núcleos: están divididos en grupos y, por lo tanto, se distinguen por:

  • núcleo de grupocolina delantera,
  • núcleos del grupo lateral del tálamo,
  • núcleos del grupo del tálamo medial,
  • núcleos del grupo del tálamo ventral,
  • núcleos del grupo del tálamo posterior,
  • núcleos talámicos,
  • núcleos del tálamo medio,
  • núcleo reticular

Probablemente no sorprenda que, dado que el tálamo está asociado con la recepción y transmisión de impulsos nerviosos, tiene numerosas conexiones con otras partes del sistema nervioso. Forman los llamados ramajes del cerro, de los cuales se distinguen cuatro:

  • extremidad anterior (apuntando hacia la corteza frontal),
  • miembro superior (alcanzando la corteza parietal),
  • extremidad posterior (apuntando hacia la corteza occipital)
  • y el miembro inferior (llegando a la corteza temporal).

Międzymózgowie - hipotálamo

La colina, como la colina, está conectada a muchos otros elementos del sistema nervioso central, incluyendo con el hipotálamo, la amígdala y el tálamo.

El hipotálamo consta de elementos tales como el triángulo braguero (relacionado con el sistema límbico), la comisura sana, la comisura posterior y la glándula pineal. Básicamente, se debe prestar la mayor atención a la última de las estructuras enumeradas aquí que pertenecen al hipotálamo, la glándula pineal.

La glándula pineal es un pequeño órgano con forma de piñón que se encarga de inhibir la producción de hormonas sexuales en la infancia (lo que previene la maduración sexual prematura), y también la producción y secreción de melatonina.

Międzybrain - hipotálamo

Otra parte importante del diencéfalo es el hipotálamo. Tiene tres partes: reticular, nodular y visual. Como una colina, en ella están presentes muchos núcleos, entre ellos:

  • núcleos mamarios,
  • núcleo supraóptico,
  • núcleo paraventricular
  • y el núcleo del embudo.

En términos generales, el hipotálamo está asociado con el control de las actividades de los sistemas límbico, autónomo y endocrino.

El hipotálamo también está relacionado con la glándula pituitaria, que es muy importante para el funcionamiento del sistema endocrino.

Międzymózgowie - colina baja

La colina baja se encuentra hacia abajo y ligeramente hacia el lado de la colina. En él están presentes importantes estructuras, como el núcleo talámico inferior y la capa incierta (que es una prolongación del núcleo reticular del tálamo).

Una característica del tálamo inferior es la presencia de bandas de materia blanca en su interior, que se denominan haz talámico y haz lenticular. También hay un grupo de monte bajo queconecta el núcleo talámico inferior con el globo pálido.

Interbrain - características

Las tareas realizadas por la parte descrita del cerebro se pueden enumerar mucho; en general, las funciones del diencéfalo se pueden dar:

  • regula muchos procesos metabólicos,
  • recibir, integrar y transmitir impulsos nerviosos a los niveles superiores del sistema nervioso central (en particular a la corteza del cerebro),
  • termorregulación,
  • controlando las funciones del sistema nervioso autónomo,
  • producción de hormonas importantes (las hormonas importantes para el funcionamiento de todo el cuerpo se producen tanto en el hipotálamo como en la glándula pituitaria),
  • controlar el curso de la conducta pulsional (el intercerebro se asocia, entre otras, con reacciones de lucha y huida, pero también con la sensación de hambre o saciedad),
  • regulando el ritmo circadiano (que es el principal responsable de la glándula pineal y de la melatonina que se produce en ella).

Interbrain - enfermedades

El daño al diencéfalo, causado por isquemia o algún proceso proliferativo, puede resultar en la aparición del llamado síndrome intracerebral. Los síntomas que aparecen en este caso suelen ser bastante sorprendentes, ya que los pacientes pueden experimentar:

  • excitación sexual,
  • ataques de atracón,
  • polidipsia (aumento significativo de la ingesta de líquidos),
  • apatía,
  • estado de ánimo severamente deprimido,
  • irritabilidad,
  • cambios de humor,
  • te sientes con mucho sueño

Los trastornos de la actividad del hipotálamo diabrain, que se desarrollan como resultado, por ejemplo, de una lesión neoplásica en su interior, pueden provocar hipopituitarismo. Sin embargo, el problema también puede surgir cuando los trastornos afectan solo a la glándula pituitaria (por ejemplo, puede dañarse durante la radioterapia o puede necrosarse durante el parto, lo que se denomina síndrome de Sheehan).

Los síntomas de esta enfermedad pueden depender de la edad a la que se presente - en los niños, el hipopituitarismo puede provocar, entre otros, inhibición del crecimiento, en mujeres adultas su manifestación pueden ser trastornos menstruales, y en hombres puede conducir a la impotencia.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: