¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Ver la galería de 7 fotos

No existe una solución única para los períodos dolorosos. Durante los períodos dolorosos, el dolor abdominal ocurre con mayor frecuencia el primer día de sangrado, con menos frecuencia uno o dos días antes de la menstruación. Por lo general, el dolor menstrual no dura mucho, pero puede ser intenso. ¿Cómo sobrevivir a este período y aliviar el dolor de la menstruación?

Remedios para el dolor menstrual

Los métodos para los períodos dolorososserán útiles hasta para el 40 por ciento de las mujeres, ya que muchas mujeres se quejan dedolor menstrual . Las causas de los períodos dolorosos pueden variar, pero el efecto es el mismo: sufrir durante varios días al mes.

Menstruación dolorosa: síntomas que acompañan al sangrado

En el caso de períodos dolorosos, los síntomas asociados con el sangrado son principalmente contracciones continuas o recurrentes en la parte inferior del abdomen, que se irradian a la región lumbar. Se producen por la contracción de los músculos uterinos, provocando el desprendimiento de la mucosa. A veces, el dolor abdominal también se acompaña de:

  • dolor de cabeza
  • dolor lumbar
  • f alta de apetito (e incluso anorexia)
  • sentirse mal
  • vómitos
  • malestar gástrico - diarrea o estreñimiento.

La intensidad del dolor en sí varía mucho, pero a veces impide que una mujer sea activa. Por lo general, se vuelve más leve el segundo día y rara vez dura todo el período. En la siguiente galería, presentamos algunos remedios para los períodos dolorosos.

¿Cuándo la menstruación dolorosa debe hacer que vayas al médico?

La respuesta es simple: siempre. Incluso si los remedios caseros para aliviar el dolor menstrual funcionan para usted, siempre es importante averiguar por qué ocurre. Y no, no creas a los que dicen que esa es tu naturaleza, por ejemplo, porque realmente no tienes por qué sufrir.

Durante el examen, puede resultar que las causas de sus problemas con el dolor menstrual sean, por ejemplo:

  • endometriosis
  • anexitis crónica
  • fibromas uterinos
  • anomalías anatómicas (p. ej., retroflexión del útero).

Además, el dispositivo anticonceptivo (espiral) puede empeorar el dolor. También será necesaria una visita al médico si el sangrado es más abundante que antes, el dolor es más fuerte queantes, y se acompaña de vómitos, diarrea o desmayos.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!