¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

CONTENIDO VERIFICADOAutora: Carolina Porowska

La buprenorfina es un opioide semisintético, especialmente administrado por vía transdérmica, para evitar el efecto de primer paso. La buprenorfina es un agonista parcial de los receptores µ (MOR) y un antagonista de los receptores δ (DOR) y κ (KOR). El fármaco se patentó por primera vez en 1965. Se ha utilizado en forma parenteral en medicina desde 1978, en forma de tableta sublingual desde 1981, y se introdujo un parche transdérmico en la década de 1990. El medicamento se puede comprar en una farmacia con receta médica.

Composición de la buprenorfina

Tableta(Bunodol 0.2 / 0.4 mg) contiene:

  • ingrediente activo: como clorhidrato de buprenorfina;
  • excipientes: lactosa monohidrato, almidón de maíz, povidona K-25, estearato de magnesio.

Parche transdérmico(Transtec 35 μg/h, 20 mg; Transtec 52,5 μg/h, 30 mg; Transtec 70 μg/h, 40 mg) contiene:

  • ingrediente activo de la buprenorfina (Buprenorphinum);
  • excipientes: matriz adhesiva (que contiene buprenorfina), matriz adhesiva (sin buprenorfina), película de liberación colocada entre matrices adhesivas con y sin buprenorfina, capa de cubierta exterior, vaina removible que cubre la superficie de la matriz adhesiva que contiene buprenorfina

Acción de la buprenofina

La buprenorfina tiene propiedades analgésicas y anestésicas. Tiene un mecanismo de acción complejo ya que es un agonista parcial de los receptores µ y un antagonista de los receptores δ y κ. También afecta los receptores de nociceptina (NOP) llamados receptores de orfanina (FQ) o κ-3. El efecto de la buprenorfina, en comparación con la morfina, es aproximadamente 30 veces más fuerte y más prolongado.

Uso de buprenofina

La buprenorfina se ha utilizado en el tratamiento de:

  • dolor moderado y severo en el curso del cáncer
  • dolor de alta intensidad en el curso de otras enfermedades

Indicaciones para el uso de buprenofina

Se recomienda utilizar el fármaco en caso de dolor de diverso origen, de moderado a intenso, que requiera el uso de un analgésico opioide.

Contraindicaciones para el uso de buprenofin

No use el medicamento si es alérgicoa la buprenorfina o alérgico a alguno de los módulos enumerados en el medicamento.

Dosis de buprenofina

El medicamento debe usarse como se describe en el prospecto de información para el paciente o de acuerdo con las pautas y recomendaciones específicas de un médico o farmacéutico. Consulte con su médico o farmacéutico si no está seguro.

Precauciones

Al usar el medicamento, se debe tener especial cuidado en pacientes con enfermedades respiratorias debido al riesgo de trastornos respiratorios y con insuficiencia hepática.

La buprenorfina debe usarse con precaución en pacientes con:

  • insuficiencia suprarrenal,
  • hipotiroidismo,
  • hiperplasia prostática,
  • trastornos mentales,
  • estenosis uretral
  • e inhibición del sistema nervioso central

Efectos secundarios de la buprenofina

La buprenorfina puede causar:

  • trastornos del sistema inmunitario,
  • metabolismo y trastornos alimentarios,
  • pérdida de apetito,
  • trastornos mentales,
  • confusión,
  • alteración del sueño,
  • inquietud,
  • dificultad para respirar,
  • alucinaciones,
  • sensación de ansiedad,
  • pesadillas,
  • deseo sexual disminuido,
  • adicción,
  • cambios repentinos de humor,
  • mareos,
  • dolores de cabeza,
  • sedación,
  • somnolencia,
  • deterioro de la concentración,
  • trastorno del habla,
  • sintiéndose entumecido,
  • desequilibrio,
  • parestesia,
  • fasciculaciones de los músculos,
  • sensación de sabor anormal,
  • perturbación visual,
  • visión borrosa,
  • hinchazón de los párpados,
  • sofocos,
  • trastornos respiratorios, torácicos, mediastínicos y otros

Interacción con otras drogas y enfermedades

Con el fin de evitar padecimientos indeseables, informe a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que utiliza actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que el paciente va a utilizar.

También debe informar a su médico sobre su estado de salud actual, sobre cualquier enfermedad o dolencia adicional con la que esté luchando.

Principalmente, no combine buprenofina con fenotiazinas y antidepresivos tricíclicos, ya que esto aumenta el riesgo de depresión respiratoria.

Embarazo y lactancia

Antes de tomar el medicamento, informe a su médico si está embarazada o amamantando. Por lo general, no se recomienda el usobuprenorfina en mujeres embarazadas y durante la lactancia.

Almacenamiento de medicamentos

El medicamento debe almacenarse en un lugar adecuado que sea invisible e inaccesible para los niños. Conservar en un lugar seco por debajo de 25 °C en el embalaje original.

El medicamento no debe usarse después de la fecha de vencimiento indicada en el paquete. La fecha de caducidad se refiere al último día de ese mes.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: