¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

El cerebro es la parte más importante del sistema nervioso humano. En los humanos, sus partes son el cerebro frontal, el diencéfalo, el mesencéfalo y el cerebelo y la médula. El cerebro es ciertamente una estructura muy compleja que realiza funciones igualmente complejas: es el centro que controla la respiración, pero también las redes neuronales responsables del funcionamiento de la memoria y las funciones del impulso humano.

El cerebrose considera el órgano más complejo del cuerpo humano. Es la parte más importante del sistema nervioso y tiene una función superior a sus otras estructuras. Los cerebros ubicados en el cráneo se dividen de manera diferente: las divisiones básicas son anatómicas y clínicas. Según la división anatómica, las estructuras cerebrales incluyen el cerebelo, el diencefálico, el mesencéfalo, así como el cerebelo y el bulbo raquídeo. La división clínica reconoce los hemisferios del cerebro, el cerebelo y el tronco encefálico como partes del cerebro.

El peso del cerebro puede variar, pero se estima entre 1,2 y 1,4 kilogramos. Es similar con el volumen del cerebro, que también varía, pero en promedio es de unos 1250 centímetros cúbicos en los hombres y unos 1100 centímetros cúbicos en las mujeres. Vale la pena agregar aquí que, contrariamente a las apariencias, lo más probable es que la inteligencia no dependa del tamaño del cerebro o de su volumen.

Cerebro: hemisferios del cerebro

Hay dos hemisferios del cerebro, derecho e izquierdo, y pertenecen al cerebro anterior. Están separados entre sí por un espacio cerebral y, a su vez, están conectados por el cuerpo calloso. Desde el exterior, los hemisferios del cerebro están cubiertos por la corteza cerebral, que está formada por materia gris (los cuerpos de las células nerviosas), y en su interior se encuentra la materia blanca (hecha de fibras de las células nerviosas). La característica de los hemisferios del cerebro es el fuerte plegamiento de su superficie exterior.

Cada hemisferio del cerebro se divide en cinco lóbulos, que son:

  • lóbulo frontal,
  • lóbulo temporal,
  • lóbulo parietal,
  • lóbulo occipital,
  • lóbulo marginal

Los primeros cuatro de los lóbulos mencionados se encuentran en la superficie externa del cerebro, mientras que el lóbulo marginal se ubica en la superficie medial de los hemisferios cerebrales.

En cada hemisferio del cerebro hay una parte del sistema ventricular, que es el ventrículo lateral. Ambas cosasHay aberturas específicas en los ventrículos laterales derecho e izquierdo a través de las cuales se conectan con los ventrículos laterales ubicados en las estructuras del diencéfalo.

Cerebro: cerebelo

La estructura del cerebelo es hasta cierto punto análoga a la estructura de los hemisferios del cerebro - este órgano también tiene dos hemisferios. Sin embargo, se distingue por tener un menor número de lóbulos, pues dentro del cerebelo hay tres de ellos y son:

  • colgajo floculento-papular,
  • lóbulo frontal
  • y lóbulo posterior

Cerebro: tronco encefálico

Hay tres elementos más comunes en el tronco encefálico, a saber, el bulbo raquídeo, el mesencéfalo y el puente. En la literatura, puede encontrar otras descripciones de los elementos del tronco encefálico: algunos autores lo incluyen, por ejemplo, también el intercerebro.

Cerebro: Características

El cerebro es básicamente el responsable del funcionamiento de todo el cuerpo humano. Es un lugar donde existen centros responsables de las actividades motrices humanas, pero también centros del habla o centros que se ocupan del análisis de los estímulos sensoriales que llegan al cuerpo. Incluso los lóbulos individuales de los hemisferios cerebrales tienen funciones específicas:

  • el lóbulo frontal es un centro relacionado con las actividades motrices, pero también un lugar donde están presentes las estructuras encargadas de sentir las emociones,
  • el lóbulo parietal es el centro responsable del análisis de las experiencias sensoriales,
  • lóbulo temporal se ocupa del análisis de los estímulos auditivos y olfativos,
  • el lóbulo occipital se encarga del análisis de los estímulos recibidos por el órgano de la visión.

El cerebelo está principalmente relacionado con los músculos. Es aquí donde hay centros que controlan varios movimientos, pero también estructuras específicas que aseguran su fluidez y precisión. El cerebelo también es responsable de mantener el equilibrio y la tensión adecuada de varios músculos.

El tronco encefálico es una estructura extremadamente importante para el funcionamiento del cuerpo humano: contiene centros que controlan las actividades básicas de la vida, incl. el centro que regula la función del corazón o el centro que regula la presión arterial. El tronco encefálico, y más concretamente la formación reticular que le pertenece, es el encargado de mantener el estado de conciencia.

Cerebro: vascularización

El cerebro recibe sangre arterial principalmente a través de dos vasos: la arteria carótida interna y la arteria vertebral. Varias ramas parten de las mencionadas, que juntas forman el círculo arterial de Willis - de él parten ramas a partes individuales del cerebro.

La sangre venosa se drena del cerebroa través de las venas superficiales y profundas del cerebro. Se dirige a los senos paranasales del cerebro, desde donde eventualmente fluye hacia la vena yugular interna.

Cerebro: llantas

Dada la importancia de la función del cerebro, no sorprende lo mucho que está protegido. El cráneo desempeña una función protectora para los elementos del cerebro, pero no solo: también están protegidos por las meninges del cerebro.

Hay tres de ellos y son:

  • neumático duro,
  • neumático de araña
  • y un neumático blando

Hay un espacio subaracnoideo entre la duramadre de araña y la duramadre blanda, que está lleno de líquido cefalorraquídeo.

Cerebro: enfermedades

El cerebro puede verse afectado por varios tipos de patologías. Dentro de él, pueden tener lugar diversas infecciones, tanto bacterianas como fúngicas y virales, por ejemplo, encefalitis o meningitis.

Es posible tener varios tumores en el cerebro, como glioblastoma, ependimoma o meningioma.

Un grupo de enfermedades cerebrales que suelen conducir a un deterioro significativo del funcionamiento humano son las enfermedades neurodegenerativas. Incluyen, entre otros :

  • Enfermedad de Alzheimer,
  • demencia frontotemporal
  • o enfermedad de Parkinson.

También se conocen enfermedades autoinmunes del cerebro, como por ejemplo, la esclerosis múltiple. Sin embargo, las condiciones probablemente más asociadas con el cerebro son los accidentes cerebrovasculares, como el accidente cerebrovascular isquémico y el accidente cerebrovascular hemorrágico.

Las posibles enfermedades cerebrales adquiridas se describen anteriormente, pero también existen patologías congénitas de esta estructura. Estos incluyen :

  • sin cerebro,
  • hernia cerebral y
  • Malformación de Arnold-Chiari
  • ¿Cómo oxigenar el cerebro? Dieta para oxigenar el cerebro
  • Hipocampo: ¿cuáles son sus funciones y cuáles son las consecuencias de su daño?

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: